Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Larraona

El Gobierno aportará 67.500 euros al Plan General Municipal de Larraona

De esta manera la localidad se dotará de un instrumento de planeamiento urbanístico a nivel municipal

Ampliar El Gobierno aportará 67.500 euros al Plan General Municipal de Larraona
El Gobierno aportará 67.500 euros al Plan General Municipal de Larraona
  • Diario de Navarra
Publicado el 22/12/2020 a las 14:32
El Gobierno de Navarra, en su sesión de este martes, ha aprobado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Larraona para elaborar el Plan General Municipal de esta localidad de la Merindad de Estella, que cuenta con un centenar de habitantes.
A través de este convenio, el Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos se compromete a aportar un máximo de 67.500 euros, es decir, el 90% del presupuesto previsto para la elaboración del plan, cifrado en 75.000 euros (IVA incluido). Se trata de una aportación plurianual, entre 2021 y 2024, de forma que en el primer año, coincidiendo con la firma del contrato de asistencia técnica, el Ejecutivo foral aportará un 20% de la ayuda prevista. En 2023 se prevé que se produzca la aprobación inicial del Plan Urbanístico Municipal, lo que conllevará el desembolso por parte del Gobierno de Navarra del 60% de la ayuda prevista. El resto se abonarán en 2024, cuando se apruebe provisionalmente el plan.
El Ayuntamiento de Larraona no dispone en la actualidad de un Plan General Municipal, de ahí que el consistorio solicitara el pasado mes de enero la suscripción de un convenio con el Gobierno de Navarra para elaborar un planteamiento municipal que se adapte a la realidad actual territorial y urbanística de la localidad, adecuándola a la legislación vigente.
Tras la elaboración de un borrador del convenio, recogiendo los objetivos y el presupuesto estimado, el Ayuntamiento finalmente aprobó el documento en Pleno en el mes de septiembre. Ahora es el Gobierno de Navarra quien da el visto bueno a este convenio, que busca redactar un Plan que, entre otros aspectos, respete el desarrollo sostenible de la localidad, que incluya criterios de urbanismo inclusivo, que analice la conexión de la red viaria de la localidad con las carreteras existentes, y que prevea y actualice las infraestructuras básicas demandadas por el modelo urbanístico propuesto (principalmente de abastecimiento, saneamiento y residuos…).
El plan deberá prever también las Áreas de Especial Protección, por su valor ambiental, como son los robledales y hayedos de la sierra de Urbasa y de Lokiz, y los barrancos de la cuenca del río Uiarra, incluidos dentro del término municipal.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora