Una visita por Tafalla con mucho sabor
Tafalla acogió el fin de semana la primera de las cuatro gastro visitas programadas en mes de agosto para potenciar el patrimonio y la gastronomía locales. Al recorrido por el casco histórico se suma una degustación en dos establecimientos

En este verano atípico, el Ayuntamiento de Tafalla, a través de la concejalía de Comercio y Turismo y en colaboración con la empresa Guiarte, ha querido dar una vuelta a las tradicionales visitas guiadas que en periodos estivales y festivos suele ofrecer y ha programado lo que ha denominado gastro visitas culturales, ocho citas que se irán desarrollando durante los sábados del mes de agosto. Soco Ojer, concejala de Comercio y Turismo, explicaba que se ha apostado por conjugar las visitas guiadas culturales por el casco histórico de la ciudad y sus edificios emblemáticos con la tradición culinaria de la localidad.
La primera de estas visitas se desarrolló el pasado sábado y contó con la asistencia de una decena de personas. Al frente del grupo estuvo Victoria Muñoz, guía que trabaja para la empresa Guiarte en el Palacio Real de Olite, las visitas de Olite, en Ujué y ahora también en la ciudad del Cidacos. Ella fue la encargada de guiar al grupo por el casco histórico de Tafalla y explicar su historia. “Cuento la historia de la localidad en diferentes etapas, hablo de los edificios históricos y sus rasgos arquitectónicos pero también visitamos dos establecimientos donde nos dan a probar productos típicos”, relataba Muñoz.Las paradas gastronómicas se hicieron en Ultramarinos Baztan, donde los visitantes pudieron degustar los tradicionales caramelos de El Caserío y los denominados ‘cuticos’, un dulce de chocolate muy típico de Tafalla; y el Beratxa, establecimiento que sirvió un picho de chistorra, junto con una pequeña consumición. Además de estos dos establecimientos, que repetirán en alguna de las próximas visitas, se han sumado a esta iniciativa el bar Nuevo Hostaff, la pastelería La Gloria y Demetrio Delicattesen. Con la inclusión de estos establecimientos en las visitas guiadas se busca, según los organizadores, dar lugar al patrimonio cultural y a la gastronomía con la intención de potenciar el producto local y el comercio de proximidad.
La situación de alarma sanitaria, impuesta por la pandemia del coronavirus, impidió la apertura de la temporada de Santa María de Eunate, en Muruzábal, y retrasó su reapertura hasta el pasado fin de semana, cuando por fin volvió a abrirse al público. Según explican desde la empresa Guiarte, esta iglesia, hito del Camino de Santiago, abrirá sus puertas durante el mes de agosto de miércoles a domingo en horario de 10 a 14 y de 16 a 20 horas, de miércoles a sábado; y de 10 a 14 los domingos. Además, se ofrecerán visitas guiadas de miércoles a sábado a las 19 horas. Las ventas de entradas se gestionará a través de la web www.guiartenavarra.com.