ViviendaEl consistorio cedió a Nasuvinsa una parcela que hoy acoge un aparcamiento en superficie y las obras comenzarán este año
Sangüesa dispondrá de 20 VPO de alquiler joven a principios de 2025
El consistorio cedió a Nasuvinsa una parcela que hoy acoge un aparcamiento en superficie y las obras comenzarán este año

Publicado el 14/03/2023 a las 06:00
La sociedad pública Nasuvinsa promoverá en Sangüesa vivienda pública de alquiler enfocada principalmente en la juventud. Concretamente, levantará en la calle Enrique de Labrit un edificio con 20 viviendas de protección oficial (VPO) en una parcela cedida en julio de 2022 por el Ayuntamiento mediante un convenio de colaboración para tal fin. Un terreno ubicado enfrente del albergue de peregrinos en el que hoy se encuentra un aparcamiento en superficie.
Según se ha establecido, las VPO se destinarán fundamentalmente a jóvenes menores de 35 años y personas con discapacidad u otras necesidades sociales. La redacción del proyecto, ya en marcha, estará lista para junio, y se prevé un inicio de obras a finales de 2023. Del mismo modo, se aspira a que las viviendas estén finalizadas a principios de 2025.
La superficie cedida a Nasuvinsa (Gobierno de Navarra) de forma gratuita por el consistorio asciende a 842,40 metros cuadrados. Nasuvinsa acometerá una inversión cercana a los 5 millones de euros.
Este proyecto de VPO en régimen de arrendamiento se redactará siguiendo los parámetros de un edificio de consumo casi nulo y en su construcción se aplicarán estándares de alta eficiencia energética. Las viviendas tendrán calificación energética A, el máximo nivel en la escala oficial.
Esta promoción pertenece a la segunda fase del plan foral de alquiler Navarra Social Housing, que contempla un total de 822 viviendas protegidas, de las que 144 se promoverán en solares municipales cedidos gratuitamente por 14 ayuntamientos a Nasuvinsa.
EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA
La alcaldesa sangüesina, Lucía Echegoyen (APS), considera “una buena noticia” que ya se haya puesto en marcha el proceso de redacción de proyectos previo a la construcción. “Se lleva tiempo con este tema. El problema del acceso a la vivienda nos preocupa. Hay muchas casas vacías, opciones de rehabilitar en el casco antiguo, y parcelas para vivienda libre que no se construyen”, remarca. En esta línea, el consistorio adquirió esta legislatura otra parcela de 1.300 m2 de la misma calle que se habilitará como parking en superficie con la vista puesta en que acoja, a futuro, también viviendas.