Agustín Bobo García ha sido el
ganador de la vigésimo octava edición del
Concurso Pamplona Jóvenes Artistas. Su obra
‘Andróginos’ fue considerada por el jurado como la mejor entre las
56 presentadas y se alzó con el primer premio del concurso, que está dotado con
3.100 euros.
Se trata de una
obra fotográfica, de
dos piezas de 70 x 100 centímetros, de la que el jurado destacó “su calidad técnica”. “La pareja de imágenes se fundamenta en la ambigüedad (según su autor, busca la belleza de la mujer en el hombre y la del hombre en la mujer) al mezclar un tratamiento dulce con elementos de frialdad y dureza, gracias a lo cual consigue crear una sensación de inquietud”. Además, “la obra juega con conceptos como la belleza, la inquietud, la frialdad y el enigma”.
En esta edición se presentaron obras de
42 autores nacidos o residentes en Navarra. 32 de ellas procedían de Pamplona, 22 del resto de la Comunidad Foral, una de Lugo y otra de Guipúzcoa. La participación ha aumentado respecto a la edición de 2012, en la que se recibieron 46 obras de 31 artistas.
OTROS PREMIOS
El
segundo premio, dotado con 2.200 euros, recayó en
Xabier Barrios Elcid, con su obra ‘Frustum: 43º 13’ 43’’ n 2º 35’ 24’’ o’, una
instalación con DVD. El jurado destacó para otorgarle este galardón que “la instalación plantea un desarrollo escénico donde convergen distintos medios que reflejan la realidad en diferentes planos. El espectador se enfrenta así a un espacio multisensorial que le obliga a establecer una relación entre espacio y los objetos”.
El
tercer premio fue para
Javier Arbizu Martínez con una obra sin título, realizada con la
técnica del temple. Se lleva 1.100 euros por una obra “ que mantiene un equilibrio entre abstracción y realidad permitiendo al observador una gran libertad en su mirada. La técnica del temple le posibilita un juego de texturas muy sutil que acrecienta el tono ambivalente de la obra”, según el jurado.
Por último, el jurado quiso destacar con una
mención especial el trabajo ‘Ego Misbruikt / Ego abusado”, de
Alba Armendáriz Álvarez. “La obra resulta provocadora porque fuerza una reacción interior en el espectador". La pieza proviene, según la autora, de una experiencia personal y ello incrementa su tensión autor – espectador. Técnicamente”, señaló el jurado, “resulta singular”.
ALTA CALIDAD DE LOS TRABAJOS
El jurado reconoció la alta calidad de los trabajos presentados y mostró su satisfacción por la adecuación a los objetivos de una convocatoria consolidada por la calidad también de los participantes.
El Concurso Pamplona Jóvenes Artistas tiene
carácter bienal y en esta edición, como requisitos para participar, se exigía a los autores haber nacido entre 1984 y 1996, además de ser navarros o residentes en Navarra. Respecto a las obras, cada autor podía presentar un máximo de dos trabajos originales, que no hubieran sido premiados en otros certámenes o concursos, con temática y técnicas libres.
El concurso está abierto a
diferentes modalidades artísticas, ya que se pueden presentar esculturas, pinturas, fotografías, artes audiovisuales y objetos o instalaciones. Esos trabajos no podían exceder los dos metros en cualquiera de sus lados, ni los cien kilos de peso.
EXPOSICIÓN EN LA SALA DE ARMAS
El jurado del concurso eligió, además de las tres obras ganadoras y la mención especial, otros
28 trabajos entre todos los seleccionados para realizar una exposición en la Sala de Armas
a partir de este viernes 28 de noviembre. Esos trabajos seleccionados se podrán ver hasta el 21 de diciembre de este año.
El certamen contó con un
jurado presidido por el concejal delegado de Educación y Cultura, Fermín Alonso, y del que formaron parte el escultor y escenógrafo Nicolás Alba; la artista y diseñadora gráfica Maite Canto; la directora de Educación y Cultura del Ayuntamiento, Teresa Lasheras; y el técnico de Artes Plásticas del Consistorio, Pedro Lozano.
Selección DN+