Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Aniversario

Adsis atiende a 4.000 personas vulnerables al año en Navarra

Vinculada al cerrado ‘Poblado de Santa Lucía’, celebró este miércoles el 50 aniversario de su trayectoria como entidad de apoyo social

Ampliar Instantánea de autoridades y representantes de la Fundación Santa Lucía Adsis, integrada en la Fundaicón Adsis.
Instantánea de autoridades y representantes de la Fundación Santa Lucía Adsis, integrada en la Fundaicón Adsis. cedida
Publicado el 23/11/2022 a las 20:16
La Fundación Santa Lucía Adsis, integrada desde días pasados en la Fundación Adsis, acompaña por término medio a 4.000 personas en situación de vulnerabilidad al año. Se sirve de siete programas de acción social, que abarca desde la gestión de vivienda social hasta la orientación a jóvenes en su transición a la vida adulta y el refuerzo escolar. Este miércoles conmemoró el 50 aniversario de su constitución en un acto, celebrado en la Sala Zentral, con la asistencia de más de un centenar de personas. El registro de afluencia incluyó a la consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, y la concejala de Servicios Sociales, María Caballero. La nómina de asistentes abarcó  asimismo al presidente del Patronato de Fundación Santa Lucía Adsis y de Fundación Adsis, Fermín Marrodán Goñi.
El origen de la Fundación Adsis en Navarra está vinculada al Patronato de Santa Lucía, que proporcionó cobertura al Centro de Promoción de Minorías Étnicas, conocido como Poblado de Santa Lucía. 
Según la propia entidad,  "con el objetivo de seguir creciendo y garantizar la continuidad de su misión, Fundación Santa Lucía Adsis afronta su futuro junto a Fundación Adsis integrándose a esta organización con la que ya mantiene un vínculo histórico. De esta forma, a través de un proceso de fusión, Fundación Adsis incorpora en su actividad a Fundación Santa Lucía Adsis".
La fusión fue anunciada en la celebración del 50 aniversario de Fundación Santa Lucía Adsis, en un evento en el que se ha compartido el largo recorrido de la entidad acompañando a personas en situación de vulnerabilidad y que ha reunido a personas usuarias, voluntarias y trabajadoras que han formado parte de la organización a lo largo de su trayectoria.
Fundación Adsis es “una casa común”, es el resultado de la fusión de un conjunto de organizaciones e iniciativas de acción social surgidas a lo largo de más de 50 años, que comparten unos valores que le confieren una identidad inconfundible e irrenunciable”, destacó Antonio Godoy, Director General de Fundación Adsis. “La fusión supone un paso natural que servirá para institucionalizar la integración funcional que ya existe desde hace años entre ambas entidades”, comentó Gilberto Padrón, Director de Fundación Santa Lucía Adsis.
Cada año Fundación Santa Lucía Adsis acompaña a casi 4.000 personas a través de 7 programas sociales dirigidos a colectivos en situación de vulnerabilidad. Principalmente su acción social se centra en la atención residencial a través de la gestión de hogares ofrecidos a familias. Adicionalmente, la fundación acompaña a jóvenes en su transición a la vida adulta, ofrece refuerzo escolar a menores e impulsa iniciativas de formación y empleo y talleres de empoderamiento a mujeres.
Su integración en Fundación Adsis permitirá garantizar una continuidad en la misión, consolidar proyectos existentes e implementar otros nuevos mediante el fortalecimiento de sinergias colaborativas, entre otros beneficios. La fusión se hará efectiva con la notificación emitida por parte del Registro de Fundaciones.
"Fundación Adsis es una entidad sin ánimo de lucro que lucha para construir una sociedad más justa, solidaria e inclusiva. Trabaja desde la cercanía y el acompañamiento, comprometida con las personas en riesgo de exclusión social para que logren desarrollar sus proyectos de vida. Su acción social tiene más de 56 años de historia. Desde que se estableció como fundación hace 26 años ha acompañado a más de 950.000 personas en España y América Latina".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora