Pamplona
La piscina de Civivox Iturrama se reabre con cita previa
El Ayuntamiento prepara el sistema de reserva que podría estar en marcha en febrero, pero no habrá cursos

- A.O. Pamplona
Cerrado desde el pasado mes de marzo, cuando se decretó el estado de alarma y todas las instalaciones municipales quedaron clausuradas, el balneario urbano de Civivox Iturrama parece que retomará su actividad este próximo mes de febrero, aunque lo hará con las restricciones sanitarias propias del estado de pandemia en el que nos encontramos. Para ello el área de Educación y Cultura del que depende la red de Civivox ultima estos días un sistema para controlar el acceso a la piscina, un método que permitirá reservar día y hora para hacer uso de las instalaciones, como ya se hace en otros recintos deportivos.
Durante los casi 12 meses que el balneario ha estado cerrado se ha aprovechado para hacer una puesta a punto del recinto, necesitado de algunos cambios después de 14 años de uso. “Se ha reformado la sauna cambiando parte de la maquinaria y se ha renovado parte del mobiliario”, señala la concejal delegada, María García Barberena.
La edil recalcaba que desde el momento en que los Civivox volvieron a la actividad después de los meses de confinamiento, el área ha dado prioridad a la parte cultural de la programación. “El de Iturrama es el único que dispone, además, de una piscina, aunque realmente las instalaciones no tienen las condiciones de otras que sí son adecuadas para la práctica deportiva”. Se refiere en concreto García Barberena a las dimensiones de pasillos y vestuarios, de tamaño bastante limitado.
Nadar sí, cursos no
A la espera de conocer los detalles de cómo será el funcionamiento del sistema de acceso al balneario urbano de Iturrama, sí parece definitivo que únicamente podrán hacer uso de él una persona por cada una de las calles del vaso de natación, que son 7. Habrá además otro límite, puesto que en los vestuarios, tanto de hombres como de mujeres, únicamente pueden permanecer 5 personas. Estas normas impedirán por ejemplo que se organicen cursos de natación de adultos y de niños como se hacía hasta ahora.
La responsable de la red Civivox, Idoia Monje, señala que en estos momentos todavía se está diseñando el sistema que permitirá la reserva de calles a través de internet o de una forma presencial. “Probablemente las reservas serán para una hora y en ese tiempo quedará incluido el que se invierte en cambiarse en los vestuarios. También estamos estudiando las modalidades de entradas y la posibilidad de no hacer abonos de temporada, sino bonos más reducidos. Son dudas que tendremos que resolver, aunque pensamos que la práctica es la mejor forma de ir solucionando todas las cuestiones que surjan.
El balneario de Civivox Iturrama se inauguró en el mes de enero del año 2007. Para aquella primera temporada se recibieron 1.872 solicitudes de abonos, aunque únicamente se sortearon 750. Las instalaciones se encuentran en la plata sótano del edificio, construido en el bulevar de Iturrama, junto al frontón de López. Cuentan con una piscina de 20x12 metros y una profundidad que oscila entre 1 y 1,40 metros. Además dispone de una piscina de hidromasaje con varios chorros y dos saunas, así como vestuarios y una zona de control para el socorrista.
ETIQUETAS