Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Misa de la Escalera

Un 1 de enero dedicado a los supervivientes de la covid-19

La parroquia de San Lorenzo en Pamplona ha acogido este viernes la primera Misa de la ‘Escalera’ sanferminera

Ampliar Sobre la alfombra los cuatro homenajeados, Ordoqui, Roku-Epitie, Ayesa y Elizaga. A su lado, las personas que acudieron a la ceremonia en la capilla de San Fermín.
Sobre la alfombra los cuatro homenajeados, Ordoqui, Roku-Epitie, Ayesa y Elizaga. A su lado, las personas que acudieron a la ceremonia en la capilla de San Fermín.
  • L. Villanueva/L. Domaica
Publicado el 01/01/2021 a las 22:53
La capilla de San Fermín de la parroquia de San Lorenzo acogió este viernes, día 1 de enero, el primer peldaño de la Misa de la ‘Escalera’ sanferminera, también denominada este año como la Misa de la ‘Esperanza’ donde se quiso homenajear a todas las víctimas del coronavirus y a todas las personas que han sido esenciales.
La eucaristía comenzó con la aurora de San Fermín interpretada por la Cofradía de San Saturnino y con unas palabras esperanzadoras del párroco donde se destacó la valentía para superar lo caótico de este año. Una misa que fue un reconocimiento, un recuerdo y un aplauso para todas las personas que han logrado superar la enfermedad. Razón por la cual se homenajeó al Policía Foral Damián Roku-Epitie, de 52 años, que luchó durante 86 días contra el coronavirus, de los cuales 50 estuvo en coma. También a la médico Elena Ordoqui que contrajo el coronavirus trabajando y que ha perdido a su madre a causa de la pandemia, a José Manuel Ayesa, el abogado pamplonés que pasó 51 días ingresado, 33 en la UCI y, de ellos, 26 sedado, y a la religiosa Paloma Elizaga que pasó 15 días ingresada y tras el ingreso un mes aislada.
En honor a su lucha y en representación de todas las personas afectadas recibieron el pañuelico de San Fermín de la mano de Íñigo San Martín y Pablo Mendívil, corredores del encierro, con el objetivo de conmemorar a todas las personas afectadas durante la pandemia. Además, Javier Munarriz, también corredor, le impuso el pañuelico de San Fermín al alcalde de Pamplona, Enrique Maya, también afectado por el coronavirus.
Los afectados fueron los encargados de entregar las ofrendas a San Fermín. La primera, un ramo de flores, fue entregado por José Manuel Ayesa y Sor Paloma Elizaga. La rosa representó el primer peldaño de le la escalera sanferminera en honor a la fiestas patronales y que quiso conmemorar uno de los lemas de la eucaristía: “Ya falta menos”. La segunda ofrenda, el pañuelico, fue entregado por Paloma Elizaga y Damián Roku-Epitie con el objetivo de conmemorar a los miles de navarros afectados. Las ofrendas fueron acompañadas por una gran ovación de los asistentes de la Misa de la ‘Escalera’, una asistencia reducida por las medidas sanitarias.
Las ofrendas, la Paz y la Comunión fueron acompañadas por la canción Momento de Pamplona escogida por la Cofradía de San Saturnino, además el párroco dedicó unas palabras a todos los presentes donde hizo referencia a la esperanza y también a las fiestas patronales.“La escalera de la esperanza, la escalera de la devoción y la escalera de nuestro santo protector”.
Elena Ordoqui fue la encargada de poner fin a la Misa de la ‘Esperanza’. Ella quiso conmemorar a todos los afectados, pero también a su madre fallecida a causa de la pandemia. “Esto va por ella, por luchar”. Además, pidió a todos responsabilidad y conciencia e incluso le pidió a San Fermín una luz de esperanza para este nuevo año. Tras ella, el párroco decidió romper el calendario del año 2020 y colocar el nuevo calendario a los pies de la estatua de San Fermín mientras gritaba junto a los asistentes “Viva San Fermín, gora San Fermín”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora