Zizur Mayor
El pleno de Zizur Mayor queda enterado de la renuncia del concejal de Bildu
Carlos Terés no ha estado presente en el salón de plenos

Publicado el 31/03/2023 a las 06:00
En un pleno breve y sin apenas intervenciones, la corporación de Zizur Mayor ha quedado este jueves enterada de la renuncia del concejal de EH Bildu Carlos Terés Suescun, que no ha estado presente en el salón de plenos. También ha faltado, por motivos personales, su compañero de filas José Ángel Sáiz. El consistorio solicitará a la Junta Electoral Central que expida credencial para Juan Carlos Alonso Larranua, siguiente en la lista de EH Bildu, para que tome posesión como concejal en el pleno de abril, el último de la legislatura.
Terés presentó la renuncia a raíz de un noticia publicada en Diario de Navarra. Este periódico informó de la existencia de un informe realizado por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) a raíz de la baja laboral de una trabajadora y un posible riesgo psicosocial. El comité de salud del ayuntamiento acordó la adopción de medidas cautelares a petición de los delegados de prevención en el área de Cultura y Euskera que dirigía Carlos Terés. Así, se estableció que todos los contactos entre el concejal y la trabajadora afectada contaran con la presencia de una tercera persona. Terés firmó el recibí el 2 de diciembre de 2022. En un escrito remitido el martes a este periódico, Terés negó que exista “expediente numerado en el Ayuntamiento de Zizur Mayor con actuaciones concernientes al asunto”. “No es cierto que el Comité de Salud haya prohibido al concejal reunirse a solas con la trabajadora”, añadía.
Este jueves ningún grupo político ha tomado la palabra para valorar la renuncia de Terés. Tampoco su compañera de partido, Elena Petri. Como en plenos anteriores, el pleno aprobó por unanimidad la declaración institucional Contra todas las violencias hacia las mujeres y las niñas y los niños. Petri, concejal de Igualdad, ha expresado su “más absoluto rechazo a los crímenes machistas”. “Todas las violencias machistas solo se pueden explicar por la existencia de una estructura social patriarcal basada en la desigualdad de género”, ha afirmado la concejal, que ha destacado las políticas del consistorio en materia de igualdad y animó a las mujeres en situación de riesgo a que se acerquen a pedir ayuda.
POLICÍA LOCAL Y PLAN CONTRA INCENDIOS
El pleno, que ha durado media hora, también ha modificado un error en la plantilla orgánica, ya que dos plazas de policía local figuraban como ocupadas en lugar de vacante. De esta forma, se podrá enviar a la academia de formación a dos personas más de la última convocatoria de plazas.
A preguntas del concejal de Navarra Suma Félix Castor Zunzarren, el alcalde, Jon Gondán (Geroa Bai), informó de que el consistorio va a tener próximamente un protocolo contra incendios forestales, tal como exige el Gobierno de Navarra para las poblaciones de alto riesgo. El protocolo será realizado por una empresa externa.