Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Celebración

Pamplona se vuelca con el Cuerpo de Ciudad

Ayuntamiento y Gobierno festejan con un desfile conjunto y un acto en el Palacio de Navarra la declaración como Bien de Interés Cultural del cortejo

Actualizado el 25/03/2023 a las 20:47
Los pamploneses se han volcado este sábado 25 de marzo con su Cuerpo de Ciudad, declarado Bien de Interés Cultural Inmaterial. Miles de personas han querido ser testigos de una jornada histórica para Pamplona. Gigantes y cabezudos, dantzaris de Duguna, clarineros, timbaleros, txistularis, músicos de La Pamplonesa, corporación de gala, maceros, guardia de gala... han tenido la "recepción que se merecen" en el Palacio de Navarra, tal como ha señalado la presidenta María Chivite. Un acto protocolario solemne, tradicional, colorido, alegre, festivo. "Creo que  a nadie se nos va a olvidar nunca", ha expresado el alcalde Enrique Maya. En un ambiente de respeto y cordialidad institucional, Gobierno de Navarra y corporación municipal han desfilado juntos desde el Palacio de Navarra hasta el ayuntamiento.
Una imagen vale más que mil palabras. Muchos pamploneses han comprendido este sábado "qué es eso del Cuerpo de Ciudad". Tal como señala la declaración como Bien de interés Cultural, es una tradición, integradora, representativa, que es necesario salvaguardar, transmitir y promocionar. Es la música, la danza, la indumentaria, los símbolos, el protocolo pero sobre todo es un sentimiento. "Ha sido un acto precioso, emocionante", comentaba Jesús Palacio, que ha contemplado la ceremonia junto a su hijo y sus nietos en primera fila de la valla de los jardines del Palacio de Navarra.
La jornada ha comenzado a las diez de la mañana con la salida la Comparsa de Gigantes y Cabezudos acompañada de numerosas familias. Pasadas las 10:30 han llegado a la plaza Consistorial. Los Kilikis han mostrado su estado de forma con la verga ante los escurridizos niños y niñas. A la espera del cortejo de Cuerpo de Ciudad, los gigantes han bailado en el centro de la plaza. “Hemos venido al punto de la mañana y hasta que el cuerpo aguante”, explicaba Antonio Larrañeta, que ha acudido a la plaza Consistorial con su hijo Antonio, de 4 años. “Me enteré esta semana de que salían los gigantes con el Cuerpo de Ciudad. No sé muy bien en qué consiste pero nos hemos animado”, ha afirmado este joven que se considera “muy sanferminero”.
Posteriormente, junto a la Corporación Municipal, vestida de etiqueta, la comitiva se ha trasladado por San Saturnino, Mayor, Taconera y Navas de Tolosa, hasta el paseo de Sarasate y avenida de San Ignacio, para llegar al Palacio de Navarra. Sus jardines han acogido un acto institucional y festivo, con música y bailes. 
En esta recepción han intervenido la presidenta de Navarra, María Chivite; el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y la consejera de Cultura y Deporte del Ejecutivo foral, Rebeca Esnaola. En la escalinata se han colocado los 27 concejales de la corporación y los consejeros y consejeras del Gobierno de Navarra. Alrededor de la fuentes se han colocado todos los integrantes del Cuerpo de Ciudad. Los gigantes se han colocado por parejas a ambos lados. 
Acto conmemorativo en los jardines del Palacio de Navarra con motivo de la declaración de Bien de Interés Cultural Inmaterial del Cuerpo de Ciudad del Ayuntamiento de PamplonaPedro Gómez
La presidenta María Chivite ha destacado "al conjunto de componentes de un cortejo que es parte de la vida de esta ciudad y que es conocido y reconocido en todos nuestros hogares y que generación tras generación las familias comparten una tradición, un sentimiento y una emoción". "Es una expresión viva, arraigada, querida y compartida por el conjunto de la ciudadanía", ha subrayado.
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha asegurado que "a nadie de los que estamos aquí se nos va a olvidar nunca esta imagen, es un momento maravilloso, precioso", y ha expresado su agradecimiento al Gobierno de Navarra por la declaración de Bien de Interés Cultural. "Es una fecha para el recuerdo y todo esto coincide en el mismo año en que celebramos los 600 años del Privilegio de la Unión, el documento más importante de la historia de nuestra ciudad", ha señalado.
La consejera Rebeca Esnaola ha afirmado que el cuerpo de ciudad es "un importante activo en la conexión emocional de la sociedad y sus representantes" y ha considerado que la declaración de Bien de Interés Cultural "ayuda a la puesta en valor del Cuerpo de Ciudad y a su difusión y conocimiento".
En el acto en el jardín Duguna ha danzado las coreografías 'Xenpelarrena' y 'Zinta-dantza', los gigantes han bailado 'Angula' y 'Turrillas' y La Pamplonesa ha interpretado la marcha 'Gora Iruña! !Viva Pamplona!', del Maestro Turrillas y la composición Mocholí, de Domingo Vela. Todo ello se ha podido seguir a través de una pantalla gigante instalada en la plaza del Castillo.
Tras la recepción, la celebración ha salido a la calle. Por primera vez, el Gobierno de Navarra ha desfilado integrado en el Cuerpo de Ciudad. La participación conjunta se ha dado en otras ocasiones a lo largo de la historia, como en 1902 cuando desfilaron por la plaza del Castillo, pero es la primera vez que el Cuerpo de Ciudad integra a la comitiva gubernamental dentro de su composición. Al salir de los jardines en inusual acompañamiento al Cuerpo de Ciudad municipal, tras la Policía Municipal de gala se han integrado los consejeros y consejeras del Gobierno foral, presidenta y vicepresidentes, y la jefatura y una representación de agentes de Policía Foral en traje de gala. Ha cerrado el cortejo la banda municipal de música La Pamplonesa.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora