Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Aniversario

La residencia El Vergel cumple 50 años

En la actualidad, 153 personas conviven en la residencia, que fue inaugurada el 8 de marzo de 1973

Ampliar el vergel 50 años
María Chivite y el resto de autoridades escuchan la intervención de la residente Amparo HernándezCedida
Publicado el 15/03/2023 a las 20:28
'50 años de El Vergel, 50 años llenos de vida – El Vergelen 50. Urteurrena, 50 urte bizitzaz beterik' es lo primero que lee estos días una persona al acceder a la residencia El Vergel, ya que desde el 8 de marzo festeja su 50 aniversario.
Actualmente, son 153 las personas que conviven en la residencia, que cuenta con un total de 163 plazas de las que 58 (el 37,9 %) están reservadas para personas mayores no dependientes y el resto, para dependientes de distinto grado.
La plantilla de la residencia está constituida por 223 profesionales, con los que se ofrecen los siguientes servicios: terapia ocupacional, fisioterapia, psicólogo, trabajadora social, sala de reminiscencia y sala de estimulación sensorial, equipo de enfermería propio y médico 24 horas, cocina y servicio de lavandería propios, servicio de mantenimiento y un consejo de participación.
Además, El Vergel dispone de un centro de día, creado en 1995, para personas mayores de 65 años con distintos grados de dependencia. En él se ofrece atención diurna a necesidades básicas terapéuticas de rehabilitación y socioculturales.
En la clausura del 50 aniversario, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha resaltado que, con el Vergel a la cabeza, las residencias de Navarra colocan a la persona en el centro. “El nuevo modelo residencial, que sirve de hoja de ruta para la evolución de los centros residenciales de toda España, se adapta a sus necesidades y tiene en cuenta sus capacidades y planes de vida”, ha indicado.
El Vergel fue creado en el año 1972 por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social con el nombre de Residencia de Pensionistas de la Seguridad Social de Pamplona. El solar y sus instalaciones fueron adquiridas a los Hermanos Maristas, que las habían construido como residencia de seminaristas y estudiantes.
En 1973, el centro fue inaugurado y el 8 de marzo de ese mismo año ingresó el primer usuario. La residencia contaba entonces con una capacidad para 80 personas atendidas por una plantilla que no alcanzaba las 40.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora