Urbanismo
Descartan la residencia planteada en Artica y proponen hacer trasteros
El proyecto para el llamado “edificio marrón”, sin uso durante 15 años, lo presenta ahora OMB Self Storage, con iniciativas en Madrid y Barcelona

Publicado el 09/03/2023 a las 06:00
Los planes para construir una residencia de personas mayores en Artica, en término de Berrioplano, han quedado atrás. Después de que en 2021 se iniciaran los trámites y se recalificara una parcela del sector Mogotes, junto a la Ronda Norte (PA-30) para que tuviera uso dotacional, los inversores y promotores se han echado atrás. En su lugar, se han iniciado consultas para ver la posibilidad de adecuar un local de almacén y trasteros. Se trata de una iniciativa de OMB Self Storage, con proyectos en marcha en Madrid y Barcelona. El Consistorio ha dado luz verde al primer trámite, para reducir el número de aparcamientos.
La residencia de personas mayores se planteaba en un edificio, propiedad de un fondo de inversión, que ha permanecido en desuso desde su construcción hace más de 15 años. Conocido como el “edificio marrón”, había sido expoliado y ocupado durante este tiempo, además de presentar una imagen de abandono. El proyecto de residencia fue recibido en el Consistorio, que por unanimidad dio luz verde al nuevo uso. Después llegaron las exigencias en Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Se llegó a exigir una pantalla antirruidos para aislar el edificio de la ronda. También cambió el número de aparcamientos permitidos. Finalmente, el proyecto decayó y llegó el de los trasteros, al estilo de otros en polígonos del entorno y del propio Artica.
En el pleno de este mes el Ayuntamiento de Berrioplano dio luz verde a un cambio en el número de plazas de garajes. Grupos como AAB expusieron dudas sobre el proyecto. Raúl Bator, alcalde de Berrioplano por NA+, expuso que se habían hecho las primeras consultas.
127 VPO Y CONSULTORIO
El pleno, por otra parte, acordó la venta de una parcela de 2.494 metros cuadrados, una de las de su propiedad en el sector Etxebakar, entre Berriozar y el monte San Cristóbal, donde se proyectan cerca de 1.500 viviendas. Es el primer paso para promover 127 VPO. En el proceso de venta y proyecto se exigirá que tengan preferencia los vecinos del municipio para optar a los pisos, se destacó en el pleno. Administración Local deberá autorizar la venta, al haberse valorado entre 3,8 y 4,1 millones y superar el 25% del presupuesto. Sigue pendiente la recepción de la urbanización. Por otra parte, se aprobó ampliar a 111.270 euros la partida para ampliar el consultorio con tres consultas. Se optará de nuevo a subvenciones del Gobierno de Navarra, tras haber quedado desierta la obra en 2022 y no poder completar la ayuda.
ETIQUETAS