Primeros movimientos de obras en el futuro hostel de la calle Mercaderes y plaza de los Burgos, en el local y manzana de los antiguos almacenes Unzu. Desde el principio de esta semana, varios operarios trabajan en labores de vaciado del inmueble donde antiguamente se ubicaba la entrada principal de los conocidos almacenes pamploneses. RGA Screens, la promotora madrileña que está detrás del proyecto, recibió la licencia de obras en agosto de 2021, pero hasta el momento actual no se había producido ningún trasiego de inicio de obras.
Como se recordará, RGA Screens proyectó un hostel con 233 habitaciones, además de 12 viviendas, en el espacio que forman los portales 3, 5, 7 y 9 de la calle Mercaderes y el número 1 y s/n de la plaza de los Burgos. Ese era el proyecto del texto refundido que logró la licencia de obras tras pasar por no pocas vicisitudes. Ayer, este periódico trató de contactar con los responsables de la promotora madrileña para confirmar el inicio de las obras, pero no fue posible.
Por la mañana, cubierta por una lona de la empresa de construcción Urival, la entrada de los antiguos almacenes Unzu desprendía ruido de obras. El local se encontraba vaciado e iluminado por una única lámpara de obras. La ocupación de una pequeña porción de la vía pública en estas primeras obras indica inequívocamente que la promotora ha solicitado la autorización para iniciar estos trabajos.
Un rumor de nuevo proyecto
En las últimas semanas se ha extendido el rumor de que la promotora podría haber cambiado el proyecto para desechar el hostel y construir únicamente viviendas. Sin embargo, tal y como confirmaron desde el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona, no se ha solicitado una nueva licencia, de modo que el proyecto seguiría igual.
Como se recordará, RGA Screens S.L., promotora con sede en Madrid y capital “100% español” adquirió el inmueble en 2017 con el anuncio de habilitar un gran hostel en el corazón de Pamplona bajo el nombre comercial de Vive Unzu. En aquellos primeros compases, la estrategia de comunicación era completamente abierta, con numerosos renders de cómo quedaría el hostel, un local moderno con entrada desde la plaza de los Burgos.
El proyecto despertó algunas reticencias entre los vecinos del Casco Viejo, en un momento en el que se alertaba de un proceso de gentrificación que en Pamplona no se ha producido. En 2019, se aprobó una nueva normativa que condicionaba el proyecto a que un 75% del espacio se dedicase a vivienda residencial.
CRONOLOGÍA
[sept. 2017] Vive Unzu se presenta públicamente. En septiembre de 2017 se anuncia el proyecto para el edificio que acogía a los almacenes Unzu, vacío desde 2007. El futuro establecimiento acogería 277 plazas hoteleras en planta baja y 1ª, y 10 viviendas de la 2ª a la 5ª.
[enero 2018] Una nueva normativa ralentiza el inicio de las obras. El Ayuntamiento presenta una regulación que limita los nuevos establecimientos por su proximidad con otros existentes. El hostel de Unzu se paraliza.
[enero 2019] Modificación de la norma. UPN, entonces en la oposición, y Geroa Bai sumaron sus votos para modificar la normativa y sustituir el criterio de las distancias por un porcentaje mínimo del 75% para uso residencial.
[agosto 2021] Luz verde. Urbanismo concede la licencia de obras. El hostel tendrá finalmente 233 plazas y 12 viviendas.
[febrero 2023] Comienzan las obras. Primeros trabajos en el inmueble.