Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Vivienda

Pisos parados en Barañáin

Un año después, la obra para construir 58 viviendas de alquiler protegido junto a Eulza sigue parada

Ampliar Vista del edificio, situado en la trasera del C.P. Eulza
Vista del edificio, situado en la trasera del C.P. Eulzaj.c. cordovilla
  • C.A.M.
Publicado el 15/02/2023 a las 06:00
Parada y, por ahora, sin adjudicatario para retomar las obras de construcción de un edificio de 58 viviendas de protección oficial destinadas a alquiler para personas mayores de 65 años y jóvenes. Así sigue la obra que se puso en marcha en Barañáin en el último tercio de 2020 y que se detuvo a principios de 2022. Desde entonces, noticias contradictorias en la localidad, que en 2017 cedió el terreno donde se levantó la estructura del edificio, y Nasuvinsa, la sociedad pública que promueve las viviendas dentro de los planes de alquiler del Gobierno foral. Primero sobre los motivos de la paralización y salida de la primera adjudicataria. Ahora sobre el estado del concurso puesto en marcha para retomar las obras. El segundo en menos de tres meses y con un incremento de 900.000 euros.
El plazo para presentar ofertas para retomar las obras concluyó el 20 de enero y ya la semana pasada en Barañáin se aseguró que no había llegado ninguna. En Nasuvinsa lo desmintieron y aseguraron que se habían presentado licitadores y se estaba en fase de adjudicación. En Barañáin volvieron a insistir esta semana que el procedimiento estaba desierto y fuentes del sector hablaban de la posible negociación con alguna empresa para retomar unos trabajos. La de Barañáin era una de las tres obras de Nasuvinsa que abandonó la UTE Murias Ibañez, adjudicataria de tres promociones de VPO. Se llegó a decir que fue por el aumento de precios. Desde Nasuvinsa lo atribuyeron a problemas con la constructor. Las obras en Tudela y Mutilva ya se retomaron.
En un principio el edificio, de consumo casi nulo, se presupuestó en 2019 en 7,3 millones y se adjudicó en 7,2. Tras la paralización, se convocó otro proceso al precio de 6,3 millones. Meses después se elevó a 7,2 y se anunció la financiación con fondos Next Generation.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora