Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pamplona

La oposición del Ayuntamiento de Pamplona pacta modificaciones presupuestarias por 3,6 millones

Ayudas a familias para rehabilitar vivienda, mejoras en Pío XII y una nueva escuela infantil en San Juan son algunas de las iniciativas que se incluyen

Ampliar A* Jesús Garzaron
T* Pleno del Ayuntamiento de Pamplona
F* 2022_11_03
L* Salón de plenos. Ayuntamiento de Pamplona
Concejales socialistas, en un pleno anterior del Ayuntamiento de Pamplona©Jesús M Garzaron
Publicado el 09/02/2023 a las 12:21
Los grupos de la oposición del Ayuntamiento de Pamplona (PSN, EH Bildu y Geroa Bai) han pactado modificaciones presupuestarias por 3,6 millones de euros a las inversiones presentadas por Navarra Suma, mediante enmiendas que proponen ayudas a familias para rehabilitar vivienda, mejoras en Pío XII y una nueva escuela infantil en San Juan, entre otras.
De los 29 millones que contiene la propuesta de modificación presupuestaria que Navarra Suma lleva a pleno este viernes, señalan los partidos de la oposición en un comunicado, más de 10 son financiadas por otras administraciones o directamente por los fondos Next Generation; 2,2 millones son subvenciones y ayudas nominativas; dos millones son gastos corrientes; y 15 millones son inversiones financiadas con fondos municipales.
Esta última cantidad, destaca el grupo socialista en un comunicado, "es la realmente susceptible de ser enmendada por la oposición".
En total se ha pactado la defensa de 16 enmiendas que se centran en "impulsar dotaciones de barrio, rescatar proyectos fallidos por la gestión de UPN, modernizar infraestructuras ya existentes y reforzar ayudas de carácter social", explica el PSN.
Como partidas económicamente más importantes, los partidos de la oposición han acordado destinar un millón de euros para ayudas a las familias para la rehabilitación de vivienda (se sumará a una partida similar ya existente en el presupuesto prorrogado), medio millón para finalizar el corredor sostenible de Pío XII, 500.000 euros para modernizar la infraestructura del Teatro Gayarre y 300.000 euros para aumentar las ayudas al desarrollo del Ayuntamiento de Pamplona.
A ellas se suma otra que, aunque no modifica presupuestariamente la propuesta de Na+ (700.000 euros), sí implica un cambio sustancial respecto a la propuesta del equipo de gobierno, ya que en San Juan no se rehabilitará la vieja Escuela Infantil de Donibane, sino que se construirá una nueva en el mismo barrio.
La propuesta es que se ubique en la parcela municipal del solar de la antigua cárcel y la inversión que se plantea es plurianual con un gasto este año de 700.000 euros.
El resto de enmiendas inciden, sobre todo, en proyectos de reurbanización, amabilización y fomento de la movilidad sostenible en diferentes barrios. También se prevé destinar 200.000 euros para la adecuación del Bosquecillo en el espacio interior del parque.
Otras enmiendas son para la redacción del proyecto de pasarela entre Txantrea y Aranzadi, actualizar el proyecto ZIP para la remodelación del Paseo de Sarasate, y finalizar los trabajos de reurbanización y saneamiento de las calles Etxarri Aranatz y Artajona.
Respecto a dotaciones culturales y deportivas en los barrios, se prevé rehabilitar la mitad del colegio Nicasio de Landa en Etxabakoitz para destinarlo a un civivox provisional, mejoras en el campo de softball de la Rochapea, un concurso de ideas para solucionar los problemas de la rotonda central de San Jorge e impulso a nuevas comunidades energéticas.
La totalidad de las 16 enmiendas y sus dotaciones económicas se detraen principalmente de dos proyectos concretos: el civivox del II Ensanche, que plantea situar en Salesianos (6,228 millones de euros), y el polideportivo de Buztintxuri, para el que se destinaban 6,445 millones de euros.
Al primero de los proyectos se le recortarán un total de dos millones de euros, mientras al segundo se le detraerá un millón de euros.
Los tres grupos se comprometen a restablecer los fondos ahora detraídos a los fines propuestos. En el caso de PSN y Geroa Bai, el compromiso afecta también al Civivox del II Ensanche ubicado en Salesianos para que las obras terminen en el plazo previsto. En el caso de EH Bildu no, ya que prefiere esta infraestructura en Maristas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora