Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Jardines

¿El fracaso de las plantas tapizantes en Pamplona?

Parterres y medianas de Pamplona se han cubierto con las llamadas plantas tapizantes, reconocibles por la tela que protege a sus raíces

Ampliar La nueva urbanización del sur del barrio de Txantrea
Mediana de Txantrea Sur de noviembre de 2021 con plantas tapizantes antes de su deterioroJESÚS GARZARON
Publicado el 09/02/2023 a las 06:00
Quizás, uno de los primeros jardines que utilizó las llamadas “plantas tapizantes” fue el del paseo de Sarasate en 2010. Por primera vez, los ciudadanos se encontraron con los parterres del céntrico bulevar cubiertos por una red que protegía las raíces de estas plantas, llamadas a suplir al habitual césped -más costoso en su mantenimiento- y dotados con un sistema de riego en superficie. Las plantas tapizantes en el suelo tendrían su símil en las fachadas que se muestran cubiertas por una primera piel de la vistosa hiedra.
El caso es que este miércoles 8 de febrero, se llevó a la comisión de Urbanismo una declaración de EH Bildu que denuncia “el lamentable estado en el que se encuentra la nueva urbanización del sur de Txantrea debido al abandono al que le someten el alcalde Maya y el concejal delegado Alonso y urgirles a que tomen las medidas que sean necesarias para mejorar su estado y su mantenimiento”. En año electoral, como se ve, se utiliza el trazo grueso y se apunta a responsables del equipo de gobierno para minar su gestión y sacar rédito con vistas a los comicios de mayo.
"LLENOS DE BASURA"
Fue el concejal de EH Bildu, Borja Izaguirre, el encargado de defender este punto, trufado de críticas y apoyado en varias fotografías que mostraban el estado de suciedad de estos parterres, para asegurar que “en lugar de sana vegetación, hay parterres secos y llenos de basura”. Como viene produciéndose en buena parte de las declaraciones impulsadas por la formación abertzale en esta legislatura, el texto contó con el apoyo del PSN y de Geroa Bai.
Con todo, el discurso tremendista de Izaguirre se topó, según le replicó Fermín Alonso (NA+), con la realidad de la propia adjudicación del parque en la licitación de las obras. “Nos achaca mantenimiento de esas zona que usted, con su voto, ha hecho que no sea competencia del área de Conservación. Hicieron que la competencia directa del mantenimiento de las zonas verdes fuera de la constructora. Lo delegamos por seis años”, le precisó Alonso.
El concejal de NA+, responsable de la conservación urbana, apuntó además que el equipo de gobierno ha enviado hasta 11 avisos a la constructora responsable del mantenimiento. Sea como fuere, el concejal de Geroa Bai, Javier Leoz, aseguró que más allá de las competencias de limpieza, el modelo de estas plantas tapizantes, “solo nos sirve para que recojan basura”. “Me pasó en Santa María la Real y enLezkairu. Se enganchaban todo tipo de bolsas”, se quejó. Leoz invitó a Urbanismo y a Jardines a que busquen alternativas a este tipo de cobertura vegetal.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora