Pamplona
La oposición en el Ayuntamiento pide delimitar responsabilidades si se licita el parking de la plaza de la Cruz sin apoyo del pleno
EH Bildu, PSN y Geroa Bai han solicitado un informe a la secretaría municipal para aclarar si "se puede comprometer una obra así sin reserva presupuestaria y si el futuro Ayuntamiento que salga del 28-M estaría obligado a asumirla"

Publicado el 31/01/2023 a las 12:51
Los grupos municipales de EH Bildu, PSN y Geroa Bai en el Ayuntamiento de Pamplona han solicitado un informe a la secretaría municipal para que "delimite las responsabilidades" que podría conllevar que el equipo de Gobierno municipal licite el aparcamiento de la plaza de la Cruz "sin apoyo del pleno".
En concreto, los tres grupos de la oposición preguntan si "se puede comprometer una obra así sin reserva presupuestaria, si el futuro Ayuntamiento que salga del 28-M estaría obligado a asumirla y si una adjudicación como la que planea UPN generaría obligación de indemnizar a la empresa en caso de que no se llevara a cabo".
Los tres grupos han señalado que "conformamos actualmente la mayoría del pleno" y "se abren serias dudas jurídicas sobre la posibilidad de realizar esta licitación en las condiciones en las que se está proponiendo y de la posibilidad de que se generen determinadas responsabilidades".
Los firmantes han afirmado asimismo que "ya han advertido de que no aprobarán partida para esa reurbanización, por lo que UPN estaría actuando de espaldas a esa mayoría". "Esa actuación implica comprometer 2,5 millones para reformular urbanísticamente la plaza de la Cruz y su entorno", han asegurado.
Los tres grupos han explicado que su petición de informe gira en torno a cuatro dudas. "En primer lugar, si es posible licitar una obra pública sin que exista partida presupuestaria municipal para ello. En segundo lugar, una vez licitada la obra y comprometido el total del gasto sin existencia de partida, si existe obligación por parte de quienes compongan el Pleno en un futuro de aprobar alguna partida destinada a ese gasto en contra de su voluntad", han señalado.
La tercera de las tesis que se plantea es "qué ocurrirá cuando, llegado el momento de acometer las obras, no exista partida con la que abonar las diferentes certificaciones y si esto podría generar algún derecho indemnizatorio a favor de la empresa adjudicataria".
Finalmente, los tres grupos preguntan sobre "las responsabilidades en las que incurriría el Consistorio si hubiese alguna reclamación por parte de la empresa porque el Ayuntamiento incumple el contrato al no disponer de partida con la que abonar la parte de la obra a la que se está comprometiendo".