Tráfico
El nuevo acceso a Badostáin desde la Ronda de Pamplona se abrirá el próximo mes de abril
Los trabajos prevén la construcción de una rotonda cerrada que mejore la circulación en ese punto

- Diario de Navarra
El nuevo acceso a Badostáin desde la Ronda de Pamplona (PA-30) se abrirá al tráfico el próximo mes de abril. Las obras han contado con una inversión por parte del Gobierno de Navarra de 87.028,80 euros (IVA incluido).
Los trabajos prevén la construcción de una rotonda cerrada que mejore la circulación en ese punto en el que confluyen cuatro ramales: el que da acceso a Badostáin, el que proviene de la PA-30, el de acceso a Mendillorri, y el que conecta directamente la PA-30 con Badostain.
DISTRIBUCIÓN DEL TRÁFICO
Actualmente, la distribución del tráfico en la salida del ramal se realiza mediante una glorieta partida, que presenta como trayectoria principal la conexión Ronda-Mendillorri.
Esta disposición genera dificultades en la conexión con la carretera de Badostáin, originando problemas de seguridad vial, por lo que la actuación contempla la redistribución de esta intersección para conseguir una mejora en las condiciones de seguridad y de distribución del tráfico.
Las obras, que cuentan con un plazo de ejecución de 2 meses, prevén la construcción de una glorieta de anillo circular cuyo borde exterior de calzada presentará un radio de 14,50 metros. La calzada de circulación presentará una anchura de 5,50 metros con un arcén interior de 1 metro y una acera interior de hormigón de 2 metros de anchura. El arcén exterior será variable, respetando los límites actuales de aceras y arcenes existentes.
Se prevé conservar las dimensiones actuales de los ramales de los distintos viales que confluyen en la glorieta.
Además, se contempla una ligera modificación del paso de peatones existente en el Ramal de la Ronda PA-30, situándolo más perpendicular al trazado y modificando los bordillos rebajados en la nueva ubicación. Los trabajos se completarán con la demolición de las isletas existentes.
Las obras se llevarán a cabo en dos fases. Durante la primera de ellas se ejecutarán los trabajos de formación de la nueva glorieta, para lo que se balizará con barreras formando una glorieta cerrada provisional. En esta fase, que ocupará la mayor parte de las obras, los movimientos de tráfico estarán permitidos y se señalizará como glorieta.
En la segunda fase, que contará con una duración de 1 o 2 días, se ejecutarán las obras de reposición del pavimento de la nueva glorieta y se prevé tráfico regulado mediante paso alternativo.
ETIQUETAS