Seguridad ciudadana
Vuelta del Castillo, Yamaguchi y Taconera, puntos negros
Eran los espacios que más se repetían en un mapa del miedo de mujeres que elaboró un grupo de estudiantes de periodismo

Publicado el 19/06/2022 a las 06:00
La actuación en la Vuelta del Castillo obedece no sólo como escenario de botellón que atrae a robos con fuerza aprovechándose de la vulnerabilidad de una persona afectada por el alcohol. También era uno de los puntos negros que más aparecía en el mapa del miedo elaborado por un grupo de estudiantes de periodismo tras recoger el testimonio de 1.500 mujeres de entre 9 y 93 años sobre aquellas calles, plazas o lugares en los que más inseguras se sentían. Y los otros dos eran los parques de Yamaguchi y la Taconera. Por eso, desde el área de Seguridad Ciudadana, Javier Labairu apunta a que el próximo año se marcarán como prioritarios Yamaguchi y Taconera una vez que en la Vuelta del Castillo para este 2022 estarán ya puestas las siete cámaras y se habrá aumentado el alumbrado público. “En este último, la obra va a resultar más compleja porque no existen tomas de luz por lo que habrá que realizar catas mientas que en los parques de la Taconera y Yamaguchi, por suerte, si tenemos esas tomas muy cercas por lo que será mucho más fácil la instalación de las cámaras”, asegura el concejal de Seguridad Ciudadana.
De hecho, los delitos contra la libertad sexual son los que más han aumentado desde 2019 hasta 2021, con un incremento del 34%. Así nos encontramos con que en 2019 se denunciaron 97, bajaron a 71 en 2020 y aumentaron a 130 el año pasado. Y eso sin contar San Fermín puesto que en julio de 2019, se contabilizaron 17 denuncias.