Pamplona
El Casco Viejo vigilará la seguridad ciudadana con 44 cámaras
La parte antigua contaba con 45 dispositivos, de los que 30 eran para el control del tráfico. 15 parecían insuficientes para la protección de las calles

Actualizado el 23/06/2022 a las 12:27
De las 106 cámaras de vigilancia con las que cuenta Pamplona, 70 son para el control de tráfico y las 36 restantes para seguridad ciudadana. Un desequilibrio importante según el actual equipo de gobierno de NA+ que ha querido corregir esa diferencia (con un porcentaje del 67% a favor de los dispositivos para el tránsito rodado) empezando por dos zonas que requieren de un apoyo extra en esa protección vecinal: Casco Antiguo y la Vuelta del Castillo. En el barrio viejo de Pamplona el motivo es lógico: es el centro de reunión social y de ocio que condensa a mayor número de vecinos, sobre todo los fin de semanas. La Vuelta del Castillo se ha convertido en un lugar sensible porque los jardines que bordean la Ciudadela, con escasa luz, son ahora espacio de botellón. “Y hay quienes aprovechan la vulnerabilidad de los que se dan cita en estos lugares para robarles después”, apunta el concejal responsable de Seguridad Ciudadana, Javier Labairu.
Así que antes de que termine el año, el área municipal tiene previsto instalar 36 nuevas cámaras para apuntalar la protección de las calles. El grupo más numeroso se destinará al Casco Antiguo, donde se colocarán 29 a sumar a las 15 ya existentes, que parecían insuficientes. De ellas, siete ya estaban previstas de antes y, de hecho, contaban con consignación presupuestaria del anterior ejercicio.
En este caso, la intención es poner en marcha esta remesa de siete antes de San Fermín porque justamente se han escogido emplazamientos en los que se produce mayor condensación de gente, como la Estafeta. El calendario para el resto es antes de que termine el año. Así que la suma total a 31 de diciembre en la zona vieja de la ciudad será de 44 cámaras de seguridad ciudadana. Una cifra que dejará casi en tablas los dispositivos para el tránsito rodado y la protección de calles en el barrio ya que para el primer cometido se cuenta con 45 cámaras.
ILUMINAR LA VUELTA DEL CASTILLO
Las de la Vuelta del Castillo también tendrá que esperar tras San Fermín. Y aunque son muchas menos, 7, comparativamente sí suponen un gran cambio en esta zona ya que hasta la fecha tan sólo disponía de dos en la estación de autobuses, y ambas para el tráfico. Además, se pretende aumentar la iluminación para “enfriar” esos botellones con la esperanza de reducir también los robos con fuerza. Eso sin olvidar, recuerda el concejal de Seguridad Ciudadana, una mayor presencia policial.
Para estas 36 cámaras nuevas, 29 del Casco Antiguo y las 7 de la Vuelta del Castillo, el Ayuntamiento dispone de una partida de medio millón de euros, de los que 300.000 se destinan a los dispositivos y el resto a reforzar el alumbrado público. Pero, podría preguntarse alguien, ¿no es suficiente con las de tráfico? “No, los dispositivos son muy diferentes. Para las de protección de las calles requieren de una imagen con mayor calidad para poder identificar a los infractores porque tienen, por ejemplo, zoom a diferencia de las otras”, dice Labairu.
En el Casco Antiguo, las cámaras se instalarán en Recoletas, Jarauta con plaza Santa Ana, seis en la Estafeta, subida plaza del Castillo en confluencia con Bajada de Javier, Carmen con Redín, plaza de los burgos en el kiosko central, plaza de los Burgos, corralillos de Santo Domingo, Labrit con Merced, Aldapa, San Antón con Ciudadela, Zapatería con Pozo Blanco, Sarasate con Nueva, San Francisco con Nueva, plaza del Castillo en el pasadizo de la Jacoba, plaza del Castillo con Espoz y Mina y Labrit con Cortes de Navarra. Además, se renuevan dos en calle Mayor, y las de Calderería, San Agustín, Ayuntamiento y Labrit con Cortes de Navarra.
En la Vuelta del Castillo, los nuevos dispositivos se emplazarán en la salida discoteca Indara de la estación de autobuses, en la trasera de la misma estación, en la Puerta de Socorro, en los fosos de la Ciudadela, en la avenida del Ejército en confluencia con Pío XII, en Vuelta del Castillo con Fuente del Hierro y en frente de la Misericordia.
LLEGAR A 58
Pero el Casco Antiguo y la Vuelta del Castillo no pondrán el punto final a la instalación de cámaras de seguridad ciudadana en Pamplona. Sí para este 2022 pero se quiere llegar hasta 58 en la presente legislatura. Si se añaden a las 36 que se han ido colocando desde que en 2006 se comenzó a poner estos dispositivos en las calles, las de protección llegarán a 94 frente a las, recordemos, 70 de tráfico. Y eso sin contar las siete de la Vuelta del Castillo.
En las previsiones municipales, están dotar de dos en el II Ensanche (ambas en la plaza de la Libertad);de tres a la Milagrosa (Manuel de Falla en la confluencia con Blas de la Serna;Manuel de Falla con Guelbenzu y Río Urederra con Río Irati);ocho en San Juan (plaza Monasterio de Azuelo;Monasterio de Oliva con Virgen del Puy;Monasterio Zilbeti;dos en la avenida Bayona;Monasterio de Belate, parque Biurdana y Vaguada);dos en Yamaguchi;tres en Iturrama (Iturrama con Félix Huarte, Esquíroz con Iturrama y Abejeras con Padre Barace); uno en Mendillorri (en el lago);cinco en San Jorge (paseo Sandua donde se ubica el civivox, Doctor Juaristi con Doctor Labayen, avenida de San Jorge, parque de San Jorge carretera del cementerio); dos en Buztintuxi (Víctor Eusa con Santos Ocandategui y Ventura Rodríguez);otras dos en Rochapea (parque de los Enamorados y paseo Anelier) y un par más en la Txantrea (ambas en María Auxiliadora),
Desde Seguridad Ciudadana se indica que la ubicación de las cámaras responde a una planificación hecha desde Policía Municipal que ha determinado un mapa con las zonas que requieren de mayor vigilancia. Y de hecho, se afirma que se ha demostrado por experiencias anteriores, como colocación de estos dispositivos en Rochapea o Argaray, que tan sólo su presencia hace disminuir la comisión de delitos y actos vandálicos.
La instalación de cámaras, se indica en el área municipal que dirige Javier Labairu, no obedece a que Pamplona sea una ciudad insegura. Todo lo contrario, se puede hablar de una capital tranquila. Pero sí que ha experimentado un incremento de los delitos de robo con violencia. “Y que son muy sensibles para la población, tienen más impacto”, indica el concejal. De ahí que justifique la necesidad de instalar las cámaras. “Y son delitos relacionados con zonas de ocio, como alrededores de discotecas o botellones. Por eso la mayoría de los nuevos dispositivos se ponen en estos lugares para una mayor protección”, añade. Y una nota inquietante: Tanto víctimas como agresores en muchos casos son personas jóvenes y en ocasiones menores de edad.
ETIQUETAS