Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pamplona

Hermoso de Mendoza, Padilla y Miguel Ríos, en el espectáculo nocturno para celebrar el centenario de la plaza de toros

La Casa de Misericordia recordará el centenario de la plaza de Toros de Pamplona en un espectáculo nocturno de sonido e imagen en 360º, los días 22, 23, 24 y 25 de junio

Ampliar plaza de toros pamplona
Los periodistas Belén Galindo y Julian Iantzi presentarán el espectáculoJESÚS CASO
Actualizado el 18/05/2022 a las 20:16
"Hace falta que el cielo esté oscuro y reflotar los recuerdos”. En los 60 minutos de un espectáculo nocturno de imágenes y sonido, la Casa de Misericordia recreará los 100 años de la plaza de Toros de Pamplona. Habrá cuatro pases, los días 22, 23, 24 y 25 de junio, “y en cada uno de ellos, referentes en la historia de la plaza y en lo que representa para la ciudad y para Navarra”. Este miércoles se anunciaron tres: el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, con uno de sus caballos; el torero Juan José Padilla, y el rockero Miguel Ríos. Falta una cuarta persona, “aún sin acabar de determinar”, y podría ser un guiño a los más jóvenes.
El espectáculo, con inicio a las 22.30 horas, se centrará en el coso, y se extenderá a los tendidos, las columnas de la Grada, el balconcillo de Andanada y la cornisa, con una proyección, la primera en la historia de una plaza de toros, de 360 grados. Por eso, los espectadores se situarán únicamente en la Grada y la Andanada, de manera que saldrán a la venta 10.000 entradas para cada uno de los pases, 40.000 en total.
Los dos primeros días, 22 y 23, se habilitarán solo para los abonados, como una forma de agradecerles su fidelidad. Quien renueve el abono tendrá una invitación para uno de los dos días, y las localidades se irán ocupando por orden de inscripción. Las de público en general serán para los días 24 y 25 a un precio único de 12 euros y sin numerar. Se podrán adquirir desde este jueves en la página de internet www.feriadeltoro.com
Hermoso de Mendoza, Padilla y Miguel Ríos, en el espectáculo nocturno para celebrar el centenario de la plaza de toros
Presentación del evento que se celebrará en junio con motivo del 100º aniversario de la Plaza de TorosJESÚS CASO
Es un centenario “relevante para el espacio y fundamental para la ciudad” y quieren dar a conocerlo “más allá de una instalación taurina, reforzar qué ha significado y significa para la ciudad”, apuntó Carlos Mangado, responsable de la empresa que coordina el espectáculo. La parte musical corresponde a Suakai y ellos están en contacto con Miguel Ríos en una actuación que será conjunta y conducida por dos presentadores: Belén Galindo y Julian Iantzi. Ambos estuvieron este miércoles en el Apartado de la plaza de Toros, junto a Mariano Pascal, de la Meca, Carlos Mangado y Enrique Maya, como presidente de la Casa de Misericordia. 
El alcalde de Pamplona celebró la coincidencia del regreso de los Sanfermines con el centenario de la plaza. “Si imaginamos todo lo que ha pasado en estos años aquí nos quedaríamos alucinados”, expresó y mencionó un apellido: “Viñas, alcalde de Pamplona que hizo unos cuantos viajes a Madrid para conseguir la ampliación de la plaza con todo lo que conllevaba, el derribo de las murallas..., aunque luego los laureles se los quedaran otros”. Maya quiso reparar también en el toro. “Fundamental en los Sanfermines, para nuestra fiesta, y lo quiero decir bien alto. Defiendo la fiesta taurina con uñas y dientes”, subrayó.
Sin embargo, Carlos Mangado incidió en las distintas vertientes de la plaza, “culturales, musicales, sociales”, al tiempo que agradeció “la oportunidad de poder imaginar la historia de cien años”. Por eso dijo Mariano Pascal que el espectáculo “irá al corazón de los recuerdos”. Y apuntó solo una cifra entre tantas. “La plaza tenía capacidad para 14.000 espectadores, con la ampliación llegó a 19.700, se hizo con intención de albergar espectáculos populares y abaratar las entradas. Y al fútbol, -a Osasuna se refería-, le ha costado 98 años superar ese aforo”.
Miguel Ríos actuó este pasado marzo en Pamplona, en Baluarte, en un repaso a su carrera. En 1982 reunió a 30.000 personas en un concierto en Pamplona, pero tres años después, en 1985, tuvo que suspender otro previsto en la plaza de Toros porque se vendieron muy pocas entradas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora