Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Navidad

Luces que ‘enganchan’ en Pamplona

Es ese brillo que recuerda que casi es Navidad. Adornos y luces que ya visten Pamplona y que mejoró una jornada en la que la nieve perfiló la foto fija

Ampliar La bola 3D de la plaza San Francisco es uno de los adornos favoritos de los pamploneses
La bola 3D de la plaza San Francisco es uno de los adornos favoritos de los pamplonesesJesús M Garzaron
Publicado el 30/11/2021 a las 06:00
Escenas entrañables que nos mantienen bajo un hechizo. Sensaciones que nos acompañan, nos mecen tranquilas, cálidas, pese al escaso mercurio que ayer acompañaba a este primer envite invernal en el día de San Saturnino. En Pamplona huele a Navidad, a castañas y a chocolate caliente.
Y en esa magia contenida de una mañana festiva, una impronta que se mantendrá hasta que lleguen los Reyes Magos. Luces y adornos que ya iluminan rostros. Arcos que animan a pasear y decoración variopinta que para nada desmerece en una ciudad que aglutina a miles de personas en su entramado más central. Un panorama positivo en el que la nieve, la misma que se resistía a marcharse durante la mañana de ayer, terminó por posicionarse en protagonista indiscutible.
Las luces navideñas juegan un papel determinante a la hora de atraer a mayores y pequeños. Es así. De ahí que quizá merezca detenerse ante esa amalgama de azules, rojos, blancos... Todo un elenco que para nada deja indiferencia.
MIRANDO DESDE DENTRO
En un paseo aleatorio, el pamplonés José Martínez da en la tecla. “Lo mejor es la bola de la plaza San Francisco “. Una percepción que comparte el grueso de quienes transitan por Estafeta, Sarasate, Comedias o San Nicolás en referencia al adorno de más de cinco metros por el que se puede transitar por debajo, además de observar su brillo desde dentro. “Mi hijo lo disfrutó mucho el año pasado y este año es a lo primero que hemos venido “, cuenta Miguel Valtierra, padre de Pablo.
Precisamente en ese devenir de pasar y volver a pasar, decenas de niños juegan en una nueva atracción cercana a sus columpios de siempre. “Es un buen emplazamiento para que la gente no se quede solamente en la Plaza del Castillo”, valora Josué Fernández, vecino de la calle Nueva. A su entender, las luces de Navidad deben repartirse por todas las zonas, en especial aquellas que tienden a ser menos concurridas.
Recordemos que esa misma intención persigue el Ayuntamiento de Pamplona con adornos en Martín Azpilicueta, Plaza de la Libertad, Mendebaldea, Mendillorri o, por primera vez, la Milagrosa. Pero mientras los detalles alcanzan al resto de sectores urbanos, bien vale preguntar por los adornos que componen dos de las principales glorietas del centro de la ciudad. Príncipe de Viana y Merindades dibujan ya su particular puesta en escena. “Parece que cuentan menos por estar entre coches, pero lo cierto es que quedan bonitas, tanto a pie como cuando conduces”. Era la opinión de Josefina Zamarce, cobijada bajo la marquesina de la villavesa. San Saturnino quiso quedar pasado por agua.
Una pareja se fotografía en la plaza del Castillo
Una pareja se fotografía en la plaza del CastilloJesús M Garzaron
MÁS AMBIENTE
Y dentro del elenco de favoritos, las guirnaldas que prolongan el kiosco de la Plaza del Castillo, el enorme árbol del inicio de Carlos III y toda la avenida en su conjunto. “Pamplona es una ciudad bien bonita en Navidad, aunque le faltan mercados, casas de madera, esas típicas animaciones de Europa”, proponía Sebastien Movellán, francés de nacimiento pero asentado en Barañáin desde hace casi una década.
También se echaban en falta más luces en el Ensanche (“quitando la plaza de la Cruz, el resto es bastante soso”, indicaba Julen Pascual) y alguna novedad con respecto al año pasado. Al ser una prórroga de contrato con la empresa Ximénez Iluminación, la misma marca que ya hizo brillar Pamplona en el año de la pandemia, poco se podía innovar. “Está claro que te gusta descubrir cosas nuevas, aunque sean pocas”, comentaban June Cuevas y su prima Alazne. “Aún así, las disfrutaremos de noche, si la cosa no empeora...”, suspiraban.
Y con esas propuestas planteadas al consistorio, lo cierto es que Pamplona ya luce su Navidad, un brillo que no desaparecerá hasta que Sus Majestades aparezcan en enero con un nuevo año que festejar.
Inauguración del Belén
Inauguración del BelénJesús M Garzaron
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora