Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Elecciones navarra 2019

María Lecumberri (Barañáin): "Pasar al Ayuntamiento el Auditorio será una prioridad"

Tras 16 años como concejal, alternando la oposición y el gobierno, se estrena como alcaldesa y se fija como máxima hacer partícipes a los ediles de los temas municipales

Ampliar María Lecumberri (Barañáin):
María Lecumberri (Barañáin): "Pasar al Ayuntamiento el Auditorio será una prioridad"
  • C.A.M.
Actualizado el 27/06/2019 a las 16:43
A los 21 años se estrenó como concejal. Formaba parte de un grupo de diez ediles de UPN en una corporación de 21 y la unión del resto de fuerzas les desbancó de la alcaldía. Por eso el sábado, al frente de un grupo de ocho ediles y a pesar de que los movimientos del resto de partidos aventuraban su elección como alcaldesa por ser la candidata del grupo más votado en las elecciones, no las tenía todas consigo. Finalmente salió elegida y sumó a su trayectoria municipal el cargo de alcaldesa. Antes había sido edil de la oposición, teniente de alcalde y concejal delegada de Seguridad y portavoz del primer grupo de la oposición cuando hace cuatro años el alcalde José Antonio Mendive dimitió. De 37 años, residente en Barañáin durante toda su vida y con orígenes también en la Ribera, afronta el cargo con un grupo que no suma la mayoría suficiente para hacer prosperar los principales temas municipales. Buscará en el PSN esa mayoría, aunque por el momento está a la espera de los movimientos de la política navarra, como esperó ante la constitución del Ayuntamiento. Auxiliar de enfermería en el Complejo Hospitalario de Navarra, últimamente en Diálisis, dejará temporalmente el trabajo que ha compaginado durante todos estos años. Se dedicará en exclusiva a la alcaldía, cargo que, como recordó el día que fue elegida, enorgullecería a su padre, fallecido un año después de que se entrenara en la vida municipal.
María Lecumberri lleva 16 años en la corporación de Barañáin. ¿Cómo fue ese estreno con 21 años? ¿Qué le llevó a la vida política activa a esa edad?
Entré como miembro de Juventudes, en la primera lista de José Antonio Mendive, cuando UPN volvió al Ayuntamiento. Buscaba gente joven y dije que sí.
¿Qué le llevó entonces a acceder a esa invitación?
Quería trabajar por mis vecinos, tenía esa inquietud. Y la de defender las ideas de UPN en unos años duros para nosotros.
A esa edad, sería una estudiante...
Estaba haciendo prácticas en el Hospital porque soy auxiliar de enfermería, pero también tengo el grado superior de técnica de rayos. Desde entonces compaginé trabajo y dedicación municipal.
Cuando UPN accede a la alcaldía, primero con una moción de censura a Nafarroa Bai con el PSN y luego como lista más votada, tuvo cargos de responsabilidad. ¿Eso le servirá ahora?
Un poco, porque al final al gobernar, en mi caso como teniente de alcalde, coges un poco de práctica y ves como funciona.
Encabezó la lista de Navarra Suma tras cuatro años como portavoz de UPN en la oposición. ¿No tuvo dudas o idea de decir ya vale?
La gente que compartió conmigo estos años me lo planteó y después de tanto trabajo juntos, si me lo piden, tengo que seguir y no puedo dejarlos tirados. Y no me arrepiento.
¿Se veía alcaldesa cuando preparaban la campaña o el programa?
Barajábamos tener unos ocho concejales, como así fue. Pero en algún momento de bajón no era tan optimista. Ni con los resultados ya claros. Si cuando tuvimos diez nos quedamos en la oposición... Cualquier cosa podía ocurrir.
Finalmente lo ha sido, pero sin una mayoría absoluta y tocará buscar acuerdos. ¿Cómo se plantea la organización municipal y el trabajo?
Habrá que consensuar y el socio prioritario será el PSN, pero hablaremos con todo el mundo. Presentaremos los temas y el que quiera apoyar, que lo haga, igual que ha hecho UPN estos años, pro el bien de los vecinos. Espero que por el bien de los vecinos los grupos apoyen lo que vean bien.
Habrá que formar una junta de gobierno.
Todavía está por hablar. Ha habido tanta incertidumbre estos días que no se ha cerrado. Lo que está seguro es que los tenientes de alcalde serán Pablo Arcelus y Fátima Sesma, que han arriba en la lista conmigo.
Como veterana en el ayuntamiento, tendrá marcadas las prioridades. ¿Cuáles son?
Lo primero ver la situación económica. Después afrontar la segunda fase de la avenida Comercial, que quedó pendiente. Y trabajar para tener un centro de día para mayores y para ofrecer viviendas para jóvenes. La población es verdad que va menguando y hay que buscar alternativas para que los vecinos puedan quedarse..
El Auditorio Barañáin, su situación económica y laboral fueron un caballo de batalla en el mandato precedente. ¿Qué planes tienen ahí?
Ya lo dijo la Cámara de Comptos y es lo que nos tocará, que lo asuma el área de Cultura del Ayuntamiento. Es un tema que se valorará en una junta de portavoces y en la comisión y veremos como lo hacemos, pero en esa línea.
Y en menos de una semana las fiestas.
Siempre pasa, que la anterior corporación las deja preparadas y así ha sido.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora