CERTAMEN
Actualizada 30/06/2013 a las 10:00
Dos compañías navarras, en el concurso de teatro de Bilbao
- EFE. BILBAO
Seis compañías de Navarra y Euskadi van a participar en la segunda edición del Concurso de Teatro Universitario y Escuelas de Arte Escénico de Bilbao que se celebrará desde este lunes hasta el 6 de julio.
Los seis grupos teatrales pondrán en escena otras tantas obras, que pugnarán por hacerse con los premios al mejor espectáculo, mejor adaptación y a la mejor dirección.
Además, la organización del festival hará entrega de un diploma a la mejor interpretación femenina y a la mejor interpretación masculina, junto con el premio del público.
El grupo galardonado con el premio al mejor espectáculo recibirá una grabación editada de su obra y entrará en la programación del Teatro Campos Elíseos de Bilbao prevista en otoño.
Las compañías seleccionadas son: DinamHIKA (Espacio de formación Nexoteatro - Bilbao), con la obra de Francisco Nieva "El baile de los ardientes", adaptada y dirigida por Ricardo Padilla.
Utopian Getxoko Antzerki Eskola, ganadora de la primera edición de certamen celebrada en 2012, con la obra "La danza de la mentira", de Moliere, adaptada por Aintza Uriarte y dirigida por Carlos Baiges. 2 de julio .
Mutis por el foro (de la Universidad de Navarra), con la obra "Luz de gas", del autor Patrick Hamilton, adaptada y dirigida por Elena Ardila.
Clan Konstantin (del Aula de teatro Arimaktore de Barakaldo), con "La gata sobre el tejado de zinc", de Tennesse Williams, adaptada y dirigida por Alicia Romero.
Speculum Vitae (de la Universidad de Navarra), con "El juego del amor y del azar", de Pierre de Marivaux, adaptada y dirigida por Patxi Muñoz.
Ánima Eskola (Escuela de Teatro y Cine de Bilbao), con "Delirio para dos", de Eugene Ionesco, adaptada y dirigida por Marina Shimanskaya, codirectora del centro formativo.
El jurado de esta segunda edición estará compuesto por Ignacio Casado, director de la Fundación Autor de la SGAE y del Teatro Campos; Kepa Ibarra, pedagogo, director teatral y fundador de la compañía Gaitzerdi Teatro, y Gonzalo Centeno, productor y gestor teatral.
Los seis grupos teatrales pondrán en escena otras tantas obras, que pugnarán por hacerse con los premios al mejor espectáculo, mejor adaptación y a la mejor dirección.
Además, la organización del festival hará entrega de un diploma a la mejor interpretación femenina y a la mejor interpretación masculina, junto con el premio del público.
El grupo galardonado con el premio al mejor espectáculo recibirá una grabación editada de su obra y entrará en la programación del Teatro Campos Elíseos de Bilbao prevista en otoño.
Las compañías seleccionadas son: DinamHIKA (Espacio de formación Nexoteatro - Bilbao), con la obra de Francisco Nieva "El baile de los ardientes", adaptada y dirigida por Ricardo Padilla.
Utopian Getxoko Antzerki Eskola, ganadora de la primera edición de certamen celebrada en 2012, con la obra "La danza de la mentira", de Moliere, adaptada por Aintza Uriarte y dirigida por Carlos Baiges. 2 de julio .
Mutis por el foro (de la Universidad de Navarra), con la obra "Luz de gas", del autor Patrick Hamilton, adaptada y dirigida por Elena Ardila.
Clan Konstantin (del Aula de teatro Arimaktore de Barakaldo), con "La gata sobre el tejado de zinc", de Tennesse Williams, adaptada y dirigida por Alicia Romero.
Speculum Vitae (de la Universidad de Navarra), con "El juego del amor y del azar", de Pierre de Marivaux, adaptada y dirigida por Patxi Muñoz.
Ánima Eskola (Escuela de Teatro y Cine de Bilbao), con "Delirio para dos", de Eugene Ionesco, adaptada y dirigida por Marina Shimanskaya, codirectora del centro formativo.
El jurado de esta segunda edición estará compuesto por Ignacio Casado, director de la Fundación Autor de la SGAE y del Teatro Campos; Kepa Ibarra, pedagogo, director teatral y fundador de la compañía Gaitzerdi Teatro, y Gonzalo Centeno, productor y gestor teatral.