Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Noticia patrocinada Pamplona

“El aspecto humano es lo que más se valora y se cuida en la residencia DomusVi Pamplona”

Entrevistamos a María Cunchillos, directora de la Residencia para Personas Mayores DomusVi Pamplona, para descubrir un espacio diferente, que es más un hogar que una residencia

Ampliar Una de las estancias comunes de la residencia DomusVi en Pamplona
Una de las estancias comunes de la residencia DomusVi en PamplonaCedida
Publicado el 11/05/2023 a las 06:00
“Nunca había sentido antes la satisfacción que siento en este trabajo”, así habla, con una sonrisa y un brillo en sus ojos, María Cunchillos de su labor como directora de la Residencia para Personas Mayores DomusVi Pamplona, en la calle Julián Gayarre de Pamplona. Una residencia en la que el aspecto humano es lo que más se valora y se cuida, y cuyo equipo se desvive (incluso fuera de su horario laboral) por el cuidado y el bienestar de los residentes.
Situada en pleno centro de la ciudad, detrás de la Plaza de los Fueros, DomusVi cuenta con 157 plazas, de las cuales 40 son concertadas. Abrió en junio de 2022 y desde marzo de este año está dirigida por María Cunchillos, con quien hablamos para conocer más sobre la filosofía y los valores de esta residencia.
¿Con qué prioridades y objetivos trabajáis en DomusVi?
Nuestro modelo consiste en una atención centrada en la persona, que fomenta su participación en la toma de decisiones y que contempla los gustos, necesidades y experiencias individuales. Todo el equipo multidisciplinar trabaja con una atención muy especializada, en la que cada persona es única y así debe ser tratada y cuidada.
Nuestra meta es dar respuesta a personas con diferentes niveles de dependencia y vulnerabilidad. Tenemos desde personas que utilizan la residencia como un servicio de hotel que hacen la vida fuera hasta personas con un nivel de dependencia muy alto.
¿Qué importancia le dais al aspecto humano?
Fomentar el vínculo familiar y la salud emocional de los residentes es una prioridad. Lo más significativo de esta residencia es que está completamente abierta, no tiene horarios de visitas ni tiene limitaciones en las estancias. Es como si fuera un hogar y dentro de un hogar los familiares tienen que acceder sin limitaciones. Es como ir a casa de tu familiar. Puedes llevarle a dar un paseo, puedes usar la terraza, te puedes quedar a comer en la cafetería con tu familiar, se pueden organizar fiestas y cumpleaños… Es el máximo exponente de hogar, es más casa que residencia.
Y entre los residentes lo que hay es vida y emoción. Se hacen compañía, surgen amistades, incluso hasta se enamoran… Aquí hay mucha vida, parece el fin pero no lo es, hay mucho todavía por disfrutar. Lo que más les gusta son los aperitivos y las actuaciones musicales que les organizamos.
También tratamos la soledad y compensamos con más apoyo por el equipo a aquellos residentes que no tienen familia.
Vamos a implantar en DomusVi Pamplona algo que ya se hace en DomusVi San Adrián y es la colaboración con institutos para que algunos temas de Auxiliar de Enfermería se enseñen en la residencia. Se genera así un vínculo entre los residentes y estos estudiantes, muchos de los cuales realizan aquí sus prácticas y después entran a trabajar. No sabes la ilusión de los residentes cuando van a venir los estudiantes, les dicen a sus propios familiares que ese día no vengan… Crean un vínculo tremendo.
María Cunchillos, directora de DomusVi Pamplona
María Cunchillos, directora de DomusVi PamplonaDN
¿Qué labor realizáis con las familias cuando llega un nuevo residente?
El acompañamiento a las familias es fundamental, especialmente en el momento del ingreso. La acogida del nuevo residente es muy importante porque somos conscientes de que en ese proceso, muchas veces duro para las familias y el propio residente, pueden surgir dudas y por ello nos convertimos en personas referentes para todos ellos. Queremos que la familia nos cuente lo que le gusta al nuevo residente, lo que no, las actividades que realiza, etc. Y durante los primeros 15 días el contacto con los familiares es especialmente estrecho, les contamos, les escuchamos, porque queremos conocer a fondo a la persona que está viviendo aquí.
¿Qué destacarías del equipo de DomusVi?
Se trata de un equipo multidisciplinar experimentado que se adapta a cada persona, ya que es muy importante diferenciar los beneficios que cada terapia aporta a la persona según su nivel de deterioro cognitivo.
Pero lo fundamental es su implicación y su vocación, el mayor placer de mi vida es dirigir un equipo vocacional. Les sale el cariño por todos los sitios y de hecho, extralimitan sus tareas: hay trabajadores que se llevan a residentes en Nochebuena, otros que terminan el turno y vuelven por la tarde a sacar a un residente con el que tienen afinidad para llevárselo de compras o a tomar un café, otros que han puesto de punta en blanco a una residenta para llevarla a la boda de una trabajadora… Todo esto es porque quieren, es pura vocación. Es algo que si no se conoce este mundo, ni te lo imaginas.
¿Con qué instalaciones y equipamientos contáis?
Tenemos tres terrazas, comedores, biblioteca, cafetería para estar en verano e invierno, tablets con un programa de neurorrehabilitación, servicios de peluquería, podología y ortopedia… También contamos con una sala multi sensorial que es algo muy nuevo. Es una habitación en la que se desarrollan los cinco sentidos, con terapias individualizadas.
Además, utilizamos unas gafas de realidad virtual para trabajar emociones y la estimulación cognitiva desde la diversión. Con ellas les llevamos a lugares que hubieran querido visitar o que quieran recordar. Hay residentes a los que se les saltan las lágrimas porque no habían visto el mar o porque han vuelto a otras ciudades donde vivieron siendo jóvenes. Un día vino una residenta a contarme completamente emocionada que había estado en París, no te puedes imaginar su cara de felicidad.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora