Educación
Los sindicatos exigen el cese del consejero de Educación y convocan a una manifestación el 24 de mayo
UGT, CCOO, LAB, Steilas y ELA denuncian que el Gobierno "bloquea y maltrata" las reivindicaciones de los sindicatos en la negociación pública

Publicado el 08/05/2023 a las 11:47
Los sindicatos LAB, STEILAS, CCOO, ELA y UGT han denunciado este lunes 8 de mayo que el departamento de Educación del Gobierno de Navarra está bloqueando la mejora de la educación pública. Por ello han exigido el cese del consejero Carlos Gimeno y han convocado a una manifestación el próximo 24 de mayo.
Tras la segunda jornada de huelga los sindicatos convocantes solicitaron una reunión con la presidenta María Chivite para “desencallar” la negociación. “Al parecer la presidenta no tenía ningún hueco en su agenda en todo un mes para recibirnos, y tampoco el consejero Carlos Gimeno. En su lugar se han presentado a la reunión del 3 de mayo los dos directores generales, que se han caracterizado toda la legislatura por sus imposiciones y su nula capacidad de negociación”, han criticado los sindicatos.
En dicha reunión, el departamento de Educación argumentó que los foros negociadores son otros, lo que excluye a uno de los sindicatos de la negociación, que no está presente. “Esta actitud contrasta mucho con la mostrada por el Gobierno de Navarra en otros sectores donde sí ha negociado y se han mejorado las condiciones laborales, incluyendo más contratación de personal y subidas retributivas. Es falso que no puedan negociar estas mejoras con el Parlamento disuelto y el Gobierno en funciones”, lamentan los sindicatos.
Cristina Cartón (UGT), Mikel Larraza (ELA), Oihane Jordana (LAB), Edurne Errea (Steilas) y Pilar García (CCOO), en representación de los sindicatos convocantes, han denunciado también “la utilización torticera de las ratios medias de las diferentes etapas educativas por parte del consejero. No se pueden utilizar las ratios para ocultar la masificación que sufren muchos centros urbanos”.
"Reprobamos absolutamente la actuación del consejero y exigimos su cese. Un Gobierno que se autocalifica de progresista no puede mantener al frente del departamento de Educación a una persona que se niega sistemáticamente a negociar con los representantes del profesorado. Debemos salir otra vez a la calle y por ello convocamos a una manifestación del próximo 24 de mayo", han terminado los sindicatos.