Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Educación

Una escuela que cambie el mundo

Escolares de cinco centros salieron a la calle en Pamplona para reivindicar una educación igualitaria y transformadora en la Campaña Mundial por la Educación, que ha celebrado sus actos centrales

Ampliar Escolares de los cinco centros, congregados en la Plaza del Vínculo
Escolares de los cinco centros, congregados en la Plaza del Vínculoeduardo buxens
Publicado el 28/04/2023 a las 06:00
Más de 20 millones de niñas y adolescentes han dejado de ir a la escuela desde la pandemia. Se alejaron forzadas por las circunstancias sanitarias, pero ya nunca volvieron. Ese dato y otros muchos, que nos hablan de cómo la desigualdad de género atraviesa el sistema educativo de muchos países, sobrevolaron el acto central de la Campaña Mundial por la Educación, que este jueves se celebró en Pamplona.
Cinco colegios fueron los protagonistas. Alumnos de 1º de Primaria de Miravalles-El Redín; de El Molino; de 6º de Primaria de Jesuitinas; de 2º de ESO de La Presentación FESD y del colegio Carlos III salieron a la calle para pedir “situar la igualdad de género en el centro de los planes educativos”, “eliminar prejuicios y estereotipos”, “reducir la brecha digital de género”, “fomentar la participación de las niñas y adolescentes en las carreras STEM” o “trabajar para que las escuelas sean espacios seguros, libres de violencia y discriminación”. Para todo esto, claro, hace falta “más inversión en educación, dotar a las políticas educativas de más presupuesto”.
El acto, que comenzó en la plaza del Vínculo a las 11, se trasladó después a la Plaza del Ayuntamiento, en medio de música y un ambiente festivo que sorprendió a más de un viandante. Estuvo dirigido por representantes de Madre Coraje y Fundación Fabre, dos de las ONG que impulsan la campaña en Navarra. También hubo representación de cargos públicos de distintos signos y de la federación Herrikoa.
Aunque este jueves participaron solo cinco centros, la Campaña Mundial por la Educación se desarrolla a lo largo de todo el curso a través de unidades didácticas para los escolares y de formación al profesorado. En total, este curso han estado involucrados unos 45 colegios de toda Navarra
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora