Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL

Por una educación para todas, aquí y allá

Esta semana se celebran los actos centrales de la Semana Mundial por la Educación (SAME), un proyecto que lideran 3 ONGD y que cuenta con la participación de 45 centros en Navarra

Ampliar Elba Zapata y Paula Díaz, técnicas de Madre Coraje, en la presentación de la SAME
Elba Zapata y Paula Díaz, técnicas de Madre Coraje, en la presentación de la SAME
Actualizado el 24/04/2023 a las 14:57
Esta es la Semana de Acción Mundial por la Educación, un movilización que se celebra en más de 120 países por todo el mundo y que en Navarra tiene como protagonistas a las 3 ONGD que la impulsan (Madre Coraje, Fabre y FISC) y a los 45 centros escolares involucrados. El miércoles en Tudela y el jueves en Pamplona se celebrarán sendos actos protagonizados por escolares, con el objetivo de sacar a la calle la principal reivindicación de la SAME: luchar por una educación de calidad y transformadora para todos los niños y niñas, aquí y en todos los rincones del mundo. Este año, el acento está puesto en la perspectiva de género ya que, si hay 222 millones menores en el mundo que ven cómo su derecho a la educación no se respeta, ellas son las principales perjudicadas y las más invisibilizadas. 

PROGRAMA
​Tudela: miércoles 26 de abril, 11 horas, Plaza de los Fueros
​Pamplona: jueves 27 de abril, 11 horas Plaza del Vínculo. Marcha hasta la Plaza Consistorial

Aunque estos días sean los más destacados en el calendario, la SAME es un proyecto que se enmarca en la Campaña Mundial por la Educación (CME) y que se desarrolla a lo largo de todo el curso. Los centros escolares reciben al inicio unidades didácticas elaboradas por las profesionales de las ONGD que componen el equipo territorial, que también se encargan de dar formación a los docentes. Así, los contenidos se van trabajando en las aulas a lo largo de los meses y la aspiración es que se entienda, cada vez más, como algo "transversal, que atraviese todas las materias". 
Así lo han explicado este lunes Paula Díaz y Elba Zapata, ambas técnicas de Madre Coraje. Según han reconocido, en "Navarra la educación es de muy buena calidad". Por ello, no se trata de movilizarse para reivindicar cuestiones locales, sino de "actuar local para lo global". Este año "la joya de la corona" dentro del material didáctico ha sido una orla de niñas, jóvenes y mujeres del mundo, desde Frida Kalho, Marie Curie, Valentina Tereshkova, Maria Montessori, Jane Goodall, a Rosa María Calaf o Edurne Pasaban. "Hemos dejado un espacio en blanco para que cada persona pueda colocar a la mujer que sea su referente", han apuntado. 
UNA COALICIÓN INTERNACIONAL
La Campaña Mundial por la Educación nació en 1999 como una coalición internacional formada por ONG, sindicatos del entorno educativo, centros escolares y movimientos sociales de muy diverso signo que se movilizan para reclamar el cumplimiento íntegro de los compromisos internacionales firmados por los Estados para garantizar el acceso a una educación de calidad de todas las personas del mundo. En España la coalición es liderada por Ayuda en Acción, Educo, Entreculturas y Plan Internacional y se apoya en tres pilares: la sensibilización y la formación en el ámbito de los centros escolares, la movilización social y la incidencia política. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora