Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Noticia patrocinada Educación

El Instituto Navarro Villoslada amplía horizontes formativos

El Diploma del Bachillerato Internacional (IB) estrenará la nueva rama de Ciencias Sociales en el centro, que activará al alumnado con más curiosidad de ese itinerario, y que hasta ahora carecía de una alternativa adecuada

Ampliar Instituto Navarro Villoslada
Exterior del Instituto Navarro VillosladaCEDIDA
Publicado el 24/03/2023 a las 06:00
Por sus aulas han pasado miles de alumnos y alumnas desde su creación en 1971 y es un referente educativo de Pamplona. El instituto Navarro Villoslada forma parte del latido diario de los barrios de San Juan, Ermitagaña y Mendebaldea. Para el curso que viene, ofrece la novedad del Bachillerato Internacional de Sociales. “Su currículo no ofrece recetas: prepara a los jóvenes, a través de la enseñanza, para un mundo cambiante”, señalan desde el instituto. Si quieres mejorar el acceso y el desempeño universitario, así como ampliar tus vías de acceso a la universidad y obtener una posición de ventaja en tu grado universitario, ésta es tu elección.
Tras varias promociones ofreciendo los itinerarios de Ingeniería y Salud, el instituto Navarro Villoslada añadirá asignaturas de la rama de Sociales a su oferta del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional (IB). “De esta manera, se espera dar respuesta a las personas que querían cursar grados relacionados con las ciencias sociales y no podían acceder a la preparación profunda y completa que supone el Diploma del IB”, dicen.
El Diploma del IB es un programa de bachillerato completo que incorpora actividades de investigación y exploración en todas las asignaturas, así como la creatividad y el servicio a la comunidad, desde una visión internacional. Se caracteriza por dar al alumnado una posición de ventaja en los grados universitarios, debido a la metodología que se utiliza. El alumnado del Diploma destaca en sus carreras y se adapta con mayor facilidad a ellas.
En el caso del itinerario de Ciencias Sociales, el alumnado cursará Gestión Empresarial y Sistemas Ambientales y Sociedades. Se trata de una asignatura multidisciplinar donde el alumnado adopta un enfoque científico para abordar los contextos sociales, culturales, económicos, políticos y éticos que afectan a cuestiones de sostenibilidad. La intención primordial del curso de Sistemas Ambientales y Sociedades es capacitar al alumnado para comprender las cuestiones ambientales apremiantes que afrontamos y tomar decisiones fundamentadas al respecto. En Sistemas Ambientales y Sociedades, para la resolución de problemas, es esencial adoptar un enfoque conceptual e interdisciplinario, ya que este permite pensar de una forma verdaderamente holística en los problemas de sostenibilidad inminentes.
Gestión Empresarial se enfoca en la toma de decisiones en el ámbito empresarial. Se anima a que el alumnado explore cuatro conceptos interdisciplinarios (creatividad, cambio, ética y sustentabilidad) desde una perspectiva empresarial. En la asignatura, el alumnado examina la forma en que las decisiones empresariales se ven influidas por factores internos y externos a una organización, y el modo en que las decisiones repercuten sobre las partes interesadas tanto internas como externas. Se hace hincapié en la toma de decisiones estratégicas y en las funciones de operación de la empresa, como las de gestión de recursos humanos, finanzas y contabilidad, marketing y gestión de operaciones.

Un centro de reconocido prestigio donde se fomenta el desarrollo personal del alumnado

El IES Navarro Villoslada, además, es un centro con un prestigio reconocido y que destaca no solamente en lo académico sino en aspectos tan importantes como la creatividad, la argumentación, el deporte. “Es la gran fortaleza que nos da nuestra diversidad”, señalan.
Gracias a las optativas que ofertamos y a las oportunidades complementarias que ofrece el centro, el alumnado puede desarrollarse de una forma muy personal. Lo vemos todos los años. Personas que llegan en 1º de ESO al centro y que evolucionan y se desarrollan en todas sus capacidades al acabar 2º de Bachillerato de una forma muy llamativa. Todos los años vemos esas evoluciones, esas “mejores versiones” de cada persona.
Este curso, además del Bachillerato Internacional (IB) de Sociales, el centro apuesta por el Bachillerato General, que hemos enfocado hacia grados de FP, y por materias optativas diferentes. Las familias y el alumnado van a poder encontrarse, aparte de las que ya teníamos, otras novedosas.
En ESO se añaden asignaturas como Oratoria y Debate, Competencia Digital, Perspectivas y Actualidad, Educación Financiera para el Día a Día, o Iniciación a la Ilustración. En Bachillerato: Psicología Aplicada, Anatomía Aplicada, Prácticas de Ciencias de la Salud, Electrónica Básica y Programable, Psicología, Literatura, Cine y Publicidad, TADE (Turismo y Administración de Empresas).  

Alta demanda de acceso

Ahora que estamos en tiempo de prematriculaciones, desde el instituto indican que 
“el centro suele tener mucha demanda siempre y se puede quedar gente en lista de espera. Estas listas suelen moverse. Es conveniente revisar muy bien los criterios de baremación para no perder puntos”, recomiendan. “Para familias que estén planificando a largo plazo la educación de sus hijos e hijas, lo mejor es optar ya por los colegios adscritos de Ermitagaña y S. Juan de la Cadena. De esa forma, se aseguran la plaza”, dicen.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora