Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Parlamento

El Parlamento de Navarra acoge una exposición fotográfica que recoge el viaje de Ramón y Cajal a Italia en 1903

La muestra, compuesta por 44 fotografías en blanco y negro, podrá visitarse hasta el 31 de marzo

Ampliar ramon y cajal
Inauguración de la exposición '1903 Viaggio in Italia-Italia bajo la mirada de Ramón y Cajal', en el Parlamento de NavarraCEDIDA
  • Diario de Navarra
Publicado el 17/03/2023 a las 14:40
El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha inaugurado este viernes la '1903 Viaggio in Italia-Italia bajo la mirada de Ramón y Cajal', una muestra fotográfica en blanco y negro que, organizada por el consulado honorario de Italia en Pamplona, relata el viaje a Italia de Ramón y Cajal.
La exposición está compuesta por 44 fotografías en blanco y negro y una serie de paneles con información sobre Petilla de Aragón y la Red Europea de Premios Nobel Científicos. Permanecerá abierta al público en el Atrio de la sede de la Cámara hasta el 31 de marzo, en horario de lunes a viernes, de 09.00 a 20.00 horas, excepto los jueves, y de 11.30 a 14.00 horas los sábados.
En su discurso de apertura, Unai Hualde se ha congratulado de poder cerrar el 'Kultur Atrio' de la X Legislatura con una exposición que sirve para "dar a conocer la figura de un ilustre navarro reconocido como médico (Nóbel) y científico, pero no tanto como maestro, escritor, fotógrafo y hasta Senador, algo a destacar en un entorno legislativo como el de esta Cámara. Estamos ante un humanista polifacético que, además de erigirse en uno de los padres de la neurociencia, se las ingenió para anticiparnos las bases científicas y las reglas prácticas de la fotografía en color".
Así, tras agradecer la iniciativa del Ayuntamiento de Petilla de Aragón, "promotor del proyecto europeo Villas de Nóbel", y el respaldo del Consulado italiano, Hualde ha animado a observar con detalle el recorrido que, por ciudades como Génova, Florencia, Roma, Nápoles o Venecia, inmortalizó Ramón y Cajal durante su viaje "en blanco y negro" por el país transalpino en 1903. "La mirada del médico navarro a estas urbes de principios del XX nos permite acercarnos al contexto histórico de la época", ha subrayado.
Seguidamente, Luciana Schiavarelli, consulesa honoraria de la República Italiana en Pamplona, ha trasladado su agradecimiento a todos los que han hecho posible esta exposición, "ideal para que los descendientes de dos grandes científicos (Ramón y Cajal y Camillo Golgi) pueden estrecharse la mano y poner fin a la rivalidad" que pervivía entre ellos.
"Conocer más a fondo a Santiago Ramón y Cajal y participar en la creación de la Red Europea de Pueblos de Nóbel ha sido un regalo que quiero agradecer al alcalde de su localidad natal, y también a Teodora Danisi, agregada cultural de la embajada, que fue la que me sugirió la idea de recopilar y dar a conocer esta magnífica colección de fotos. Que se interprete como un pequeño homenaje de Italia a Ramón y Cajal", ha explicado.
Florentino Aguas, alcalde-presidente del Ayuntamiento de Petilla de Aragón, se ha congratulado por la "cálida acogida" dispensada por el Legislativo foral y ha subrayado la "relevancia" del encuentro entre las familias de los dos investigadores.
"Para el pueblo de Petilla de Aragón, cuna del insigne Premio Nóbel navarro, la contribución del Parlamento de Navarra a la difusión del legado Cajal es un gesto muy importante. Es mucho más que la cesión de un espacio, es la oportunidad de propiciar el encuentro histórico entre los herederos de dos de los científicos más importantes del XX, Ramón y Cajal y Camillo Golgi. Estamos en el lugar ideal para afianzar la Red Europea de Villas de Nóbel", ha añadido.
La inauguración ha concluido con la proyección de un vídeo con escenas de la entrega del Premio Nóbel en Estocolmo y sobre el momento en el que Ramón y Cajal descubre el método de Golgi (sencillo procedimiento histológico que revela la morfología neuronal completa en tres dimensiones). Tras el visionado se ha producido el abrazo entre los herederos de los dos Nóbel.
Como es habitual, esta nueva exposición se enmarca en el programa 'Kultur Atrio', con el que desde febrero de 2016 el Parlamento abre sus puertas y brinda su apoyo a las más diversas expresiones artísticas y divulgativas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora