Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Política

La presidenta Chivite elude toda autocrítica en su balance de legislatura

Atribuye los aspectos negativos a la pandemia y a la guerra de Ucrania

Ampliar EL GOBIERNO, EN PRECAMPAÑA. La presidenta María Chivite convocó a los medios de comunicación ayer a las 12 horas para dar a conocer el balance de la legislatura. El lugar elegido no fue la sala de prensa sino los jardines del Palacio de Navarra, donde se colocaron sillas para los periodistas y un atril frente a ellos con un micrófono desde el que intervino la presidenta. De pie, a su derecha, se situaron los miembros de su Ejecutivo y, a su izquierda, directores generales y jefes de gabinete. Luego se retiraron las sillas para que todos los cargos posaran para una foto.
EL GOBIERNO, EN PRECAMPAÑA. La presidenta María Chivite convocó a los medios de comunicación ayer a las 12 horas para dar a conocer el balance de la legislatura. El lugar elegido no fue la sala de prensa sino los jardines del Palacio de Navarra, donde se colocaron sillas para los periodistas y un atril frente a ellos con un micrófono desde el que intervino la presidenta. De pie, a su derecha, se situaron los miembros de su Ejecutivo y, a su izquierda, directores generales y jefes de gabinete. Luego se retiraron las sillas para que todos los cargos posaran para una foto.EDUARDO BUXENS
Publicado el 14/03/2023 a las 06:00
La presidenta María Chivite protagonizó este lunes 13 de marzo un acto preelectoral en los jardines del Palacio de Navarra en el que, acompañada por todo su gabinete y el resto de sus altos cargos, realizó un balance muy amable de lo que ha sido su legislatura y exento de la más mínima autocrítica. Lo negativo lo centró en el “contexto” de la legislatura “marcado” por la pandemia y la guerra de Ucrania, agregó. “Hemos hecho frente a una incertidumbre como nunca habíamos sufrido”, señaló, indicando que pese a ello han cumplido el 88% del programa de legislatura. “El debe” sería lo que no ha cumplido, añadió.
“Somos un equipo humano diverso, que representa la pluralidad de esta comunidad”, sostuvo la presidenta sobre el Gobierno tripartito que preside en el que están PSN, Geroa Bai y Podemos. Recalcó que la “mayor fortaleza” de su gabinete ha sido “su minoría”, porque se han visto obligados a “dialogar, a buscar encuentros y a pactar con todos” en una política “de mano tendida”. “La centralidad que representa este Gobierno nos ha permitido ganar apoyos a derecha e izquierda del arco parlamentario”.
La presidenta ha dado un discurso delante de los medios de comunicación y de todos los miembros de su GobiernoBEATRIZ ARNEDO
Así, apuntó que el 72% de las iniciativas de su Ejecutivo se han aprobado sin votos en contra y el 35% por unanimidad. Chivite avanzó que estos días se va a reunir con los alcaldes de los 272 municipios de la Comunidad.
Tras su intervención, recibió el aplauso de sus altos cargos.
La presidenta se aceleró en realizar ese balance, teniendo en cuenta que quedan tres semanas para que firme el decreto de disolución del Parlamento, convocando las elecciones que se celebrarán el 28 de mayo.
EL MENSAJE DE EH BILDU
Lo que es indiscutible es que ha sido clave el apoyo de EH Bildu al Gobierno de María Chivite. Ante la pregunta de un periodista sobre ese respaldo, la presidenta se limitó a señalar que el contenido de esos acuerdos, “sobre todo presupuestarios”, ha sido “fortalecer los servicios públicos” y por eso cree que han servido “al conjunto de la ciudadanía navarra”.
Hay que recordar que gracias a Bildu Chivite fue elegida presidenta, ya que PSN, Geroa Bai, Podemos e I-E, autores del acuerdo programático para la legislatura, solo suman 23 escaños de los 50 del Parlamento. Por eso fue elegida por mayoría simple cuando varios de los parlamentarios de Bildu se abstuvieron.
Con ese grupo el Gobierno ha aprobado cada año la ley de presupuestos de la Comunidad, firmando anualmente una serie de compromisos económicos y políticos. La próxima cabeza de lista de Bildu al Parlamento, Laura Aznal, destacó este fin de semana que su grupo “no solo va a seguir siendo determinante la próxima legislatura, sino que va a ser aún más determinante”.
LA "LEGISLATURA DE LA SALUD"
Chivite afirmó que ha sido “la legislatura del bien común” e incluso llegó a calificarla como la “legislatura de la salud” por la “mayor renovación tecnológica del último cuarto de siglo” en el Hospital Universitario de Navarra.
Citó que se han superado las 300.000 personas afiliadas a la Seguridad Social; aludió a inversiones como la de Volkswagen; a las nuevas transferencias; subrayó que han “acelerado” el proceso de transformación energética; o que han “lanzado” 7.000 plazas de empleo público para dar “estabilidad” a la Administración y “resolver” la interinidad.
Atribuyó a su Gobierno haber trabajado para que en la próxima legislatura el agua del Canal de Navarra llegue a la Ribera, el AVE esté en funcionamiento, se dupliquen los túneles de Belate, se produzca hidrógeno verde con tecnología navarra y capital público o se impulse la atención primaria.
LA FISCALIDAD Y NAVARRA
Una de las críticas a este Gobierno y al anterior de Uxue Barkos es que no ha aprovechado las competencias fiscales de Navarra en favor de sus ciudadanos y empresas. La presidenta lo negó afirmando que Navarra “es la segunda comunidad más competitiva” fiscalmente en España. “Hemos sido capaces de hacer una fiscalidad progresiva, proteger a los más vulnerables, y a la vez ser atractivos para la inversión”, dijo.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora