Juventud
Dimite Pablo Lanaspa, presidente del Consejo Navarro de la Juventud
Nombrado en octubre de 2022, había denunciado los recortes presupuestarios por parte del Gobierno foral. La Comisión Permanente del organismo se ha reunido este jueves para elegir al sustituto

Actualizado el 09/03/2023 a las 21:45
Menos de cinco meses después de su elección, Pablo Lanaspa ha dimitido como presidente del Consejo Navarro de la Juventud. El joven había denunciado recientemente que el organismo que presidía veía peligrar su continuidad por los recortes presupuestarios del Gobierno de Navarra. Además, criticó "la injerencia" del Ejecutivo de Chivite en el consejo a través del Instituto Navarro de la Juventud. Lo que a su modo de ver, impedía su funcionamiento. La Comisión Permanente del Consejo Navarro de la Juventud se ha reunido a última hora de este jueves 9 de marzo para elegir al nuevo presidente. Darán a conocer el nombre del elegido el viernes, una vez lo hayan comunicado a las entidades miembro del consejo.
Pablo Lanaspa Orué, pamplonés de 20 años, estudia 3º del doble grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación e Ingeniería Biomédica en la UPNA. Representante del SEI (Servicio Socioeducativo Intercultural), fue elegido el pasado 15 de octubre nuevo presidente del Consejo Navarro de la Juventud en sustitución de Guillermo Bergantiños, de CCOO. También se renovó entonces la Comisión Permanente con la entrada de seis nuevas personas para las vocalías: Alejandro López y Maite Echarte (Juventudes Socialistas); Teophilus Agye (SEI); Aroa Celorrio y Ion Henares (Ruge Navarra); y Josu Igoa, de Juventudes Navarras.
El pasado 7 de febrero Lanaspa había denunciado en rueda de prensa que el Consejo de la Juventud se encuentra en una “situación crítica”, que podría poner en peligro su continuidad. Según expusieron, su presupuesto se ha visto reducido a la mitad en los últimos años, pasando de los 163.000 euros en 2019 a los 85.000 en 2023. Esto ha provocado que su equipo técnico haya pasado de seis a tres personas. Esta incertidumbre no afecta solo al personal contratado, sino que se traslada también a los integrantes de la Comisión Permanente, “todos voluntarios”, que van “perdiendo motivación” al constatar la imposibilidad de ejercer como “el máximo órgano de representación de la juventud”. El ahora dimitido presidente criticó que tienen que hacer frente a “la injerencia” del Gobierno a través del Instituto Navarro de la Juventud. “Se están absorbiendo parte de labores que, por ley, nos corresponden”.
DESMENTIDO POR LA MITAD DE LA COMISIÓN PERMANENTE
Por contra, la mitad de los miembros de su Comisión Permanente, 4 de 8, rechazaron las acusaciones de Lanaspa: “El presidente acusa al Gobierno y a los grupos parlamentarios del recorte que ha sufrido su presupuesto, pero la entidad nunca ha buscado otras fuentes de financiación, tal y como le permite la legislación. Lleva años arrastrándose moribundo ante la falta de participación de las entidades que lo forman”.
EL CONSEJO NAVARRO DE LA JUVENTUD
Formado por medio centenar de asociaciones y de secciones juveniles de partidos políticos y sindicatos, el objetivo del Consejo Navarro de la Juventud es el de ejercer como interlocutor entre la juventud y los poderes públicos; detectar reivindicaciones y situaciones de vulneración de derechos para tomar las acciones necesarias y fomentar el asociacionismo.