Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Salud

Ópticas de 15 localidades navarras medirán gratis la tensión ocular

La iniciativa, en la que colaboran el Gobierno foral y el Ayuntamiento de Pamplona, se desarrollará hasta el 10 de marzo con cita previa

Ampliar Para detectar de forma temprana el glaucoma es fundamental realizarse exámenes oftalmológicos periódicos
Para detectar de forma temprana el glaucoma es fundamental realizarse exámenes oftalmológicos periódicos123RF
Publicado el 06/03/2023 a las 16:19
La Asociación Retina de Navarra pondrá en marcha a partir de este martes una campaña de cuatro días de duración para medir de forma gratuita en ópticas de 15 localidades la tensión ocular.
La iniciativa, en la que colaboran el Gobierno foral y el Ayuntamiento de Pamplona, se desarrollará hasta el 10 de marzo con cita previa y en el marco del Día Mundial del Glaucoma, que se celebra el 12 de marzo.
Dirigida principalmente a las personas mayores de 50 años y a aquellas que tienes antecedentes familiares por glaucoma, la prueba se realiza en pocos minutos de forma sencilla e indolora.
En la campaña participan 29 ópticas ubicadas en Pamplona, Altsasu, Ansoáin, Barañain, Bera, Burlada, Estella, Lesaka, Noáin, Sangüesa, Sarriguren, Tafalla, Tudela, Villava y Cizur.
El año pasado fueron atendidas 595 personas, 28 de las cuales (el 5%) se derivaron al especialista por tener una tensión ocular elevada, lo que puede derivar en un glaucoma, una patología degenerativa que hace fallar el sistema de drenaje interno pudiendo provocar daños al nervio óptico.
Las personas con glaucoma presentan una elevación anormal en la presión intraocular pero no todas las personas con tensión intraocular elevada tienen glaucoma, ya que éste es solo un factor de riesgo, por lo que son necesarias otras pruebas adicionales para corroborar el diagnóstico, tales como la perimetría o examen del campo visual, y la oftalmoscopia u observación del nervio óptico en el fondo de ojo.
Dependiendo del tipo de glaucoma, se aplican distintos tratamientos y así el glaucoma primario de ángulo abierto (el 90 por ciento de los casos) suele aparecer en personas mayores de 55 años, diabéticas o con miopía y puede controlarse con medicación tópica, con cirugía de láser o con una implantación valvular que facilite el drenaje.
En el caso del glaucoma de ángulo cerrado (crónico o simple), menos frecuente y que puede manifestarse con dolor ocular, cefaleas, visión borrosa, náusea y vómitos, el tratamiento definitivo consiste en la utilización de láser, aunque si es crónico también requerirá la administración de fármacos tópicos. La cirugía convencional hace una nueva apertura para que el líquido pueda salir del ojo. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora