Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Historia

Navarra y el Estado trabajan para convertir el Fuerte de San Cristóbal en un museo

En la reunión se ha estudiado la preparación de un protocolo previo a la firma de un convenio entre el Gobierno de España y el Gobierno de Navarra

Ampliar El Parlamento insta a negociar la reversión del fuerte de San Cristóbal
El Fuerte de San Cristóbal, en una imagen de archivoCORDOVILLA
Publicado el 03/03/2023 a las 18:03
El grupo de trabajo sobre el Fuerte San Cristóbal trabaja en la elaboración de un proyecto de musealización memorialista sobre el recinto del Fuerte y del "cementerio de las botellas".
El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, y la consejera de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, junto a otros miembros de ambas administraciones, han celebrado este viernes la primera reunión del Grupo de Trabajo constituido para avanzar en la rehabilitación y la declaración como lugar de memoria del Fuerte de San Cristóbal (Navarra) en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática.
En la reunión se ha estudiado la preparación de un protocolo previo a la firma de un convenio entre el Gobierno de España y el Gobierno de Navarra. También se ha abordado la realización de un diagnóstico de la situación del Fuerte de San Cristóbal, así como la elaboración de un proyecto de musealización memorialista sobre el recinto del Fuerte, -que fue dedicado a prisión- y del “cementerio de las botellas”.
La definición de las actuaciones más urgentes a llevar a cabo y la nueva gestión de las visitas han sido otros de los temas a tratar.
La citada ley establece que, en el plazo de un año desde su aprobación, octubre de 2023, se promoverán los mecanismos necesarios para, mediante convenio de colaboración con el Gobierno de Navarra y, en su caso, las entidades locales concernidas, proceder a su declaración como lugar de memoria, estableciendo la financiación y las actividades acordes con la recuperación, salvaguarda y difusión de la memoria democrática en los términos que asimismo se recojan en la normativa foral correspondiente.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora