Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Guardia Civil

Nueve detenidos por favorecer el empadronamiento fraudulento en Navarra de migrantes en situación irregular

Cobraban entre 500 y 700 euros por tramitar el empadronamiento de estas personas en domicilios de localidades

Agentes de la Guardia Civil entran en una de las viviendas registradas que pertenece a la organización criminal que realizaba empadronamiento fraudulento de migrantes en Navarra
Agentes de la Guardia Civil entran en una de las viviendas registradas que pertenece a la organización criminal que realizaba empadronamiento fraudulento de migrantes en NavarraCedido
  • Diario de Navarra
Publicado el 19/02/2023 a las 10:28
La Guardia Civil, en el marco de la operación Yunus, ha desarticulado una organización criminal por favorecer el empadronamiento fraudulento de migrantes en situación irregular. Han sido detenidas nueve personas por realizar más de un centenar de fraudes a víctimas migrantes que buscaban regularizar su situación en España y a las que cobraban entre 500 y 700 euros por tramitar el empadronamiento en domicilios de localidades de Navarra.
La organización captaba migrantes que tuvieran la necesidad de regularizar su situación en España y que residían de manera irregular en Europa. A cambio de una contraprestación económica les tramitaban de forma fraudulenta el empadronamiento. Para ello, la organización contaba con un entramado que captaba, trasladaba y acompañaba a las víctimas a realizar los trámites.
El líder de la red criminal, al cual ha sido decretado su ingreso en prisión provisional sin fianza, ejercía de punto de contacto entre los miembros del grupo criminal y los migrantes interesados en regularizar su situación. Bajo su criterio, fijaba las condiciones de los servicios ofertados y los precios a exigir por su realización.
En total, se han contabilizado más de un centenar de empadronamientos fraudulentos con unos beneficios obtenidos alrededor de los 60.000 euros. Por cada trámite cobraban entre 500 y 700 euros por víctima.
Una vez que el migrante había aceptado el precio a pagar por el empadronamiento, el líder impartía instrucciones al resto de integrantes con el fin que ejecutasen el servicio. Para ello contaban con una red de propietarios que facilitaban su vivienda como lugar de residencia a fijar en el empadronamiento.
REGISTROS EN VIVIENDAS DE SAN ADRIÁN Y ESTELLA
En el despliegue realizado por la Guardia Civil se han detenido nueve personas de varias nacionalidades en la Comunidad Foral de Navarra y La Rioja, además se han registrado tres domicilios en las localidades de San Adrián Estella. En ellos se intervinieron teléfonos móviles y documentación para su estudio además de dinero efectivo.
La operación Yunus ha sido llevada a cabo por agentes de Guardia Civil de la Jefatura de Información (UCE3), Grupos de Información de las Comandancias de Navarra y La Rioja, el Grupo de Acción Rápida y la Unidad de Seguridad Ciudadana de Navarra. La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Estella en coordinación con la Fiscal Delegada de Extranjería en Navarra.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora