Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pleno

El Parlamento rechaza instar al Gobierno a la gratuidad total del ciclo 0-3

EH Bildu ha presentado una enmienda de sustitución, que no ha sido admitida por NA+

Ampliar PARLAMENTO de Navarra
Los parlamentarios de Navarra Suma Iñaki Iriarte (izda.) y Javier Esparza conversan durante el pleno de este jueves en el Parlamento foralcedida
Publicado el 16/02/2023 a las 12:22
El Pleno del Parlamento ha rechazado la moción de Navarra Suma que pedía instar al Gobierno foral a "asumir de forma íntegra el coste que tiene para las familias" la escolarización en el ciclo 0-3 años en los centros públicos de Ayuntamiento y Gobierno y en los privados autorizados por el Ejecutivo foral.
La moción ha sido rechazada por todos los grupos excepto por NA+, cuyo portavoz, Pedro González, ha señalado que la gratuidad progresiva que "vende" el PSN "es algo que ya se lleva haciendo 20 años en Navarra", y ha considerado "triste que un consejero haya estado toda la legislatura negando con sus hechos el carácter educativo del 0-3".
Así, ha calificado la política de Carlos Gimeno al respecto como 'A mí qué me dices' por entender que ha "eludido su evidente responsabilidad" en la gestión de este ciclo.
EH Bildu ha presentado una enmienda de sustitución, que no ha sido admitida por NA+, en la que se pedía al Gobierno "seguir avanzando en la universalidad, gratuidad y calidad" de este primer ciclo de Educación Infantil ha defendido Bakartxo Ruiz, quien ha advertido de que todo ello será con el "horizonte" de esa gratuidad en esas escuelas infantiles "con gestión directa, mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras" y rebaja de ratios, entre otros.
También ha afeado Ruiz el trato que UPN dio a este ciclo durante sus gobiernos y "en el peor momento de la crisis lo dejó en una situación insostenible", por lo que "los pasos se han dado desde 2015, desde que ustedes no gobiernan, bajando tarifas, ampliando franjas de gratuidad a familias en mayor vulnerabilidad", ha aplaudido.
Jorge Aguirre (PSN) ha coincidido con los argumentos de EH Bildu, cuya enmienda ha dicho compartir en el caso de que hubiera sido aceptada, y ha rechazado una postura de Navarra Suma que durante sus gobiernos empeoró las condiciones y precios de las Escuelas Infantiles, mientras que el actual Ejecutivo foral "está dando pasos y se va avanzando en esa gratuidad, pero cuando se viene de cero eso no es fácil".
La portavoz de Geroa Bai, María Solana, ha constatado su defensa del 0-3 gratuito y universal para las familias, por lo que ha considerado "innecesaria" la enmienda de EH Bildu que recoge lo que ya está legislado y pactado por el cuatripartito, y que ella misma como consejera en la anterior legislatura comenzó a impulsar incluyendo en la gratuidad a familias monoparentales, extendiendo en zonas rurales y urbanas y "avanzando en el modelo", ha dicho tras criticar la gestión del actual consejero.
Ainhoa Aznarez (Podemos) tampoco ha apoyado la enmienda y ha valorado que la de EH Bildu era "la hoja de ruta" que en la legislatura anterior se firmó y se comenzó a resolver, ha dicho para considerar que "debe culminarse en la próxima legislatura".
En la misma línea, la parlamentaria de I-E, Marisa De Simón, pese a estar de acuerdo en la gratuidad, ha subrayado "dos pegas", la de que "vuelve a meter la iniciativa privada y nosotros apostamos por la gestión pública, sin ninguna duda", y la de la financiación, porque "esto cuesta unos dineros y ustedes no tienen una propuesta de financiación". 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora