Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Empleo

Firmado el convenio de Gestión Deportiva de Navarra, que afecta a cerca de 2.000 personas

En el convenio se recogen subidas del 4,5% para los años 2022 y 2023, y de un 3% para el 2024

Ampliar Manifestación de los sindicatos de la gestión deportiva este viernes por el Casco Antiguo de Pamplona
Manifestación de los sindicatos de la gestión deportiva por el Casco Antiguo de Pamplona que tuvo lugar el pasado mes de noviembrepedro gomez
Publicado el 15/02/2023 a las 21:08
Los sindicatos CCOO y UGT han firmado este miércoles el convenio de Gestión Deportiva de Navarra, que afecta a cerca de 2.000 personas en la Comunidad foral.
Según han informado desde CCOO en una nota de prensa, el sindicato "pulsó la opinión de las plantillas en asamblea y obtuvo un amplio respaldo para promover este acuerdo", si bien "la no adhesión de ELA y LAB han imposibilitado que el convenio sea de eficacia general, por lo que las personas trabajadoras tendrán que adherirse a él".
"Aunque CCOO no defiende este modelo, ésta ha sido la única vía para poder dar salida a una situación de enquistamiento entre partes y a las decisiones que emanaron de la asamblea de trabajadores y trabajadoras", han señalado.
En el convenio se recogen subidas del 4,5% para los años 2022 y 2023, y de un 3% para el 2024. Además, "por primera vez, se logran incrementos a salarios reales para personal técnico deportivo en el 2023 y la no absorción de sus complementos personales". También se añade un día de licencia retribuida, aumento de horas de visita a médico, por fallecimiento de familiares, y mejoras en complementos de larga duración por incapacidad temporal.
El convenio, según el sindicato, "no cubre las expectativas que CCOO tenía para este sector", pero valora que "ha sido el mejor acuerdo posible analizando la situación por la que estaba atravesando la negociación".
"CCOO valora el esfuerzo y la implicación de la plantilla en las movilizaciones y seguirá peleando por dignificar el sector en todos los foros posibles", han indicado, tras defender que la gestión deportiva pase a ser integrada por los organismos públicos que la promueven -ayuntamientos en la mayor parte de los casos- "para dotar de estabilidad al sector y dar un mejor servicio a la ciudadanía".
Mientras esta decisión no sea llevada a cabo por las administraciones locales, CCOO se ha propuesto "avanzar en la creación de una mesa de trabajo tripartita entre sindicatos, empresas y Federación Navarra de Municipios y Concejos para sacar adelante este sector en unas condiciones adecuadas". 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora