Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Salud

Las listas de espera crecen, sin contar aún con el efecto de la huelga médica

Hay 59.981 pacientes en espera de primera consulta de especialista y 8.258 de una operación

Ampliar Centro de consultas externas Príncipe de Viana
Centro de consultas externas Príncipe de VianaJ. C. Cordovilla
Publicado el 11/02/2023 a las 06:00
Salud no logra frenar los malos datos de las listas de espera y a final de enero se registró un ligero incremento en los pacientes en lista respecto al mes anterior, a pesar de que se trata de un momento del año en el que habitualmente las cifras mejoran.
Así, enero cerró con 59.981 personas en espera de una primera consulta con el especialista, cuando el médico de familia remite al paciente a un dermatólogo, traumatólogo u otro facultativo. Además, hay 8.258 pacientes en espera de una intervención quirúrgica.
Se trata de un aumento pequeño, apenas 500 pacientes en consulta y 52 en operaciones, pero lo más significativo es que la tendencia a la baja, que se rompió en diciembre, no se ha recuperado.
LA HUELGA MÉDICA
En este marco, hay que tener presente que los datos no reflejan aún el impacto de la huelga de los médicos, ya que se inició el 1 de febrero. De hecho, más de 2.000 pacientes ya han resultado afectados por cancelaciones en consultas y operaciones en los primeros días del paro. Salud se comprometió a volver a citar a estos pacientes “a la mayor brevedad” pero la huelga de los profesionales se dejará notar en las listas de espera, igual que ocurrió a lo largo de 2019 cuando los médicos pararon en días alternos, según reconoció el departamento en aquel momento.
Además, desde el Sindicato Médico indicaron que “una parte sustancial” del impacto del paro es la reducción de las peonadas, es decir las horas extras de profesionales que en muchos casos se realizan para dar salida a las listas de espera. Estos programas no son obligatorios y no forman parte de los servicios mínimos que dicta la Administración en caso de huelga.
Evolución de las listas de espera en Navarra
Evolución de las listas de espera en NavarraDN
A lo largo del año pasado los datos de la lista de espera de consultas fueron empeorando hasta que en agosto se alcanzó la cifra histórica de 61.105 pacientes aguardando. Salud anunció medidas para controlar este aumento como el aumento de la actividad de consultas durante la jornada ordinaria así como programas de horas extras, fuera del horario normal, en numerosas especialidades. Según el sindicato, hay médicos que no están realizando horas extras, lo que tendrá impacto en las listas.
SE MANTIENE EL TIEMPO
Con todo, el tiempo medio en espera se ha mantenido estable. A final de enero era de 72 días de media, los mismos que al acabar el año. Sin embargo, el abanico entre especialidades es muy amplio: desde los 226 días de espera media para una consulta de cirugía vascular hasta los 17 de reumatología o los 21 de hematología.
La actividad en consultas relacionadas con el cáncer mantiene la agilidad habitual, con 15 días de media en el caso de oncología médica o 11 días en radioterapia.
En cuanto a las intervenciones quirúrgicas, la espera media es de 84 días, uno menos que al acabar 2022. La lista para operaciones sigue superando los 8.000 pacientes, una cifra a la que se llegó en octubre del año pasado tras el aumento de las consultas con los programas que puso en marcha el departamento de Salud. Y es que cuando se atienden más consultas crece el número de pacientes que se derivan a cirugía.

CINCO ESPECIALIDADES COPAN LA MITAD DE LOS PACIENTES

​Cinco especialidades siguen copando más de la mitad de los pacientes que están en lista para una primera consulta de especialista. Son las mismas que el año pasado: traumatología, rehabilitación, dermatología, otorrinolaringología y oftalmología. La lista más abultada se sigue presentando en traumatología, con 9.432 pacientes que aguardan 80 días de media. Crece y, además, hay otros 6.441 pacientes en espera en la consulta de raquis (espalda). También sube dermatología, que suma 6.003 pacientes con una espera media de 84 días, y otorrino (5.230 personas con una demora de 88 días). Se mantiene rehabilitación (6.033 pacientes y una espera de 123 días) y baja oftalmología, que tiene 4.789 pacientes en lista y una demora de 46 días.

591 PACIENTES

Hay 591 pacientes en espera para la unidad del dolor. Siguen subiendo y aguardan 125 días.

TUDELA Y ESTELLA

En el hospital de Estella crece la lista de pacientes, 4.688, que esperan una media de 78 días. Pero baja la de operaciones, con 884 pacientes que aguardan 107 días. En Tudela suben los pacientes para consulta (5.799 con una demora de 47 días) y operaciones (462 con una espera de 55 días).

SALUD MENTAL

Hay más pacientes, 1.305, que esperan una media de 36 días
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora