Infraestructura
Navarra licita por 95 millones las obras del nuevo túnel de Belate
Se trata de la obra más relevante y compleja de las últimas décadas en Navarra
Actualizado el 08/02/2023 a las 13:10
El Gobierno foral ha anunciado este miércoles la licitación de las obras del nuevo túnel de Belate, que activa la obra más relevante y compleja de las últimas décadas en Navarra.
Así lo ha dicho la presidenta del Ejecutivo, María Chivite, durante el anuncio de la licitación del túnel, de 2.285 metros de longitud. Se licitará por 95 millones de euros y será el primero de los cinco tramos en que se dividirá la ejecución de un tramo de 7.657 metros que discurrirá paralelo al actual eje de la N-121A. Las previsiones que maneja Cohesión Territorial apuntan que a principios de 2028 estará concluida toda la actuación, incluido el revestimiento con hormigón de los actuales.
A mediados de 2024 se licitará la obra del nuevo túnel de Almandoz y, en el primer semestre de 2025, el tramo entre túneles. La actualización de los actuales se ofertará a finales de 2026 o principios de 2027 con un plazo de diez meses.
Los trabajos de excavación del nuevo túnel de Belate se desarrollarán durante las 24 horas del día.
El conjunto de la mejora absorberá 180 millones de euros, de los que el Gobierno de España tiene comprometidos 40 millones. Salvo casos puntuales, no habrá afecciones porque el tráfico de la N 121A se desviará por los nuevos túneles cuando estén construidos mientras se acomete la mejora de los actuales.
María Chivite ha destacado que se salda una "deuda histórica con los 22.000 vecinos del norte y se zanja una cuestión pendiente desde hace 15 años cuando se aprobó la directiva europea de seguridad en túneles de ruta transeuropea".
El nuevo túnel de Belate estará conectado con el actual con cinco galerías, una de ellas de 6,5 metros de ancho y 5 de alto para vehículos de emergencia. Las otras serán de 3,2 y 3,3 metros. Tendrán una longitud variable de 55 a 68 metros. Su perfil será sinuoso para salvar un desnivel del diez por ciento.
El gálibo del túnel será de 5,5 metros. Estará equipado de 17 ventiladores reversibles y señales de indicación.
Respecto a la construcción, el modelo austriaco se utilizará en el 30% de la obra, ya que en el 70% restante el tipo de roca permite escarbar.