Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Programa

En marcha la III edición de 'Raíces', que permite a los jóvenes realizar prácticas en municipios afectados por la despoblación

El programa busca fomentar el desarrollo local, lograr el arraigo de jóvenes a zonas rurales y generar en la sociedad conciencia del medio rural y de sus posibilidades

Ampliar programa raíces
El consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza; la vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento de la UPNA, Cristina Bayona; el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús Mari Rodríguez; y la directora gerente de la Fundación UPNA, Josune Pascual, acompañados por alumnado y entidades participantes en el programaCedida
  • Diario de Navarra
Publicado el 06/02/2023 a las 14:30
El departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra ha anunciado este lunes que ya está en marcha la tercera edición del programa 'Raíces/Sustraiak', que en las anteriores ha dado la oportunidad a 23 jóvenes de realizar prácticas en municipios afectados por la despoblación, de los que 10 han firmado un contrato laboral tras la finalizar esta experiencia.
La iniciativa ha sido impulsada por Cohesión Territorial, la Universidad Pública de Navarra y la Fundación UPNA y ha contado con una inversión de 180.000 euros, que subirán hasta los 260.550 euros en esta tercera edición.
'Raíces/Sustraiak' busca fomentar el desarrollo local, lograr el arraigo de jóvenes a zonas rurales y generar en la sociedad conciencia del medio rural y de sus posibilidades, al tiempo que quiere promover la oportunidad de conocer los pueblos y el ámbito rural mediante un proceso de inmersión y que alumnado pueda barajar la opción de establecerse en dicho entorno una vez finalicen las prácticas.
La semana pasada se celebró una sesión de trabajo en la que becarios y entidades colaboradoras del programa pusieron en común sus experiencias y expusieron las conclusiones del programa.
En el acto estuvieron presentes el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, y la vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento de la UPNA, Cristina Bayona, así como el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús María Rodríguez, y la directora gerente de la Fundación UPNA, Iosune Pascual.
Así Ana Vidador, propietaria de una asesoría para autónomos y empresas en Urroz, contó que este programa le permitió acoger en prácticas a Ainara Domínguez, graduada en Derecho, y hoy está contratada a jornada completa porque las dudas iniciales se disiparon rápidamente y de hecho finalizado el periodo de prácticas, su valoración era inmejorable.
Por su parte, Domínguez reconoció que su experiencia ha sido muy productiva, "positiva e inesperada", ya que le ha permitido formarse profesionalmente y además de adquirir competencias y habilidades ha conocido una manera de trabajar "cercana y humana".
Imanol Lafuente comenzó sus prácticas en el Ayuntamiento de Barbarin donde se dedicó al lanzamiento de un coworking para la plantilla del consistorio y ha trabajar en redes sociales, logos y, páginas web.
Y para la alcaldesa Carmen Puerta la labor del joven "ha sido inmejorable" ya que además ha ayudado con la ordenanza municipal de la mano de la secretaria.
Puerta considera fundamental la oportunidad que les brinda el programa a los pueblos pequeños con escasa economía, por lo que ha sostenido que cuantos más servicios y oportunidades haya en ellos, más fácil será atraer a la gente joven para vivir.
Estos fueron algunos de los casos expuestos en la sesión de trabajo junto a otros de la empresa DZ Licores SL, de Dicastillo, los ayuntamientos de Bargota y Mendaza, la empresa Josenea Bio de Lumbier con Leyre Ramírez o Planet Energy de Oskotz.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora