Pensiones
Los 4.448 pensionistas del Montepío del Gobierno, a la espera de su subida salarial
A diferencia de los de la Seguridad Social, su nómina de enero no ha subido el 8,5%, pero se espera que se actualice ya este mes o al siguiente

Publicado el 04/02/2023 a las 06:00
Los 4.448 pensionistas pertenecientes al Montepío del Gobierno de Navarra, antiguos empleados que cotizaron a este sistema de previsión y sus familiares, no han visto reflejada en la nómina del mes de enero la subida del 8,5% que sí han disfrutado ya los pensionistas del régimen general de la Seguridad Social.
Desde hace dos años, las pensiones en España están vinculadas al Índice de Precios al Consumo y el Gobierno de Navarra también está obligado a trasladar la subida del IPC a las pensiones de las cuales se hace cargo.
Se espera que en la próxima reunión de la Mesa General del Gobierno de Navarra, el 15 de febrero, se anuncie la actualización de las pensiones y que esta tenga reflejo ya a partir de la nómina de febrero o marzo. Dicha actualización tendrá efectos de 1 de enero, por lo que se abonará también la diferencia.
Al igual que ocurre en la Seguridad Social, los jubilados que cobren una cantidad igual o superior a la cuantía máxima de 42.822 euros anuales -3.058 euros mensuales- no verán revalorizada su pensión. Esto se debe a que el importe de la pensión revalorizada se limitará a dicha cantidad, “entendiéndola referida al importe de una mensualidad ordinaria, sin perjuicio de las pagas extraordinarias que pudieran corresponder”. El gasto anual del Gobierno de Navarra para pagar las pensiones de su Montepío supera los cien millones de euros.
LA PLANTILLA ESPERA SU 2,5%
Pero no solo los pensionistas esperan la revalorización. Los cerca de 30.000 funcionarios y empleados del Gobierno de Navarra también se hallan a la espera de que se apruebe la subida de sus salarios, que será más modesta: un 2,5%. Esta subida, tal y como se acordó por el Estado, podrá llegar al 3,5% dependiendo del IPC y el PIB nominal, en estos dos supuestos: Si la suma del IPC armonizado de 2022 y del IPC armonizado adelantado de septiembre de 2023 supera el 6%, el sueldo de los funcionarios subirá un 0,5% más. Si el PIB nominal iguala o supera el calculado en el cuadro macroeconómico de los Presupuestos Generales del Estado, el salario aumenta un 0,5% más.