Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Huelga

Artundo reconoce “desventaja” retributiva en los médicos navarros

Ofrece 5.600 euros/año lo que subiría a los médicos recién incorporados del puesto 14 al 5 en el país en retribuciones básicas y del 5 al 3 a médicos de familia

Ampliar Jesús Soria, Juan Ramón Sanchiz y Alberto Pérez, representantes del Sindicato Médico, en la sede de la central sindical.
Jesús Soria, Juan Ramón Sanchiz y Alberto Pérez, representantes del Sindicato Médico, en la sede de la central sindical.J.C. CORDOVILLA
Actualizado el 30/01/2023 a las 21:30
El director de Salud, Carlos Artundo, defendió este lunes 30 de enero la necesidad de subir las retribuciones básicas a los médicos ya que, en comparación con el resto de comunidades autónomas, se encuentran en “desventaja”. “No podemos permitirnos estar en una situación no competitiva en el futuro”. Y aludió a que un médico es un “bien escaso” y “costoso de formar”.
Por eso, en la nueva oferta que Salud lanzó se insiste en el incremento de unos 400 euros mensuales (14 pagas) a través del complemento de destino, por eso varía según cada profesional.
En total, son unos 5.600 euros anuales. El gerente del SNS, Gregorio Achutegui, afirmó que los nuevos médicos hospitalarios pasarían en retribuciones básicas (sin guardias, etc,) de la posición 14ª a la 5ª entre las comunidades autónomas y, en el caso de los médicos de familia, de la 5ª a la 3ª, según un estudio con los salarios de 2021. El aumento deberá ser aprobado en Mesa general de Función Pública.
Con todo, la maraña que supone el sueldo médico, con numerosas variables (básicas y extraordinarias como guardias) hace difícil conciliar posturas.
El Sindicato Médico lleva años denunciando que los facultativos en Navarra son “los peor retribuidos”. “Aún con mil euros mensuales más en dos años estaríamos en la media del país”, apuntaron. “Queremos condiciones competitivas para que vengan médicos”. Y dudan de los compromisos que Salud liga al este aumento retributivo, como la ‘revisión’ de guardias y pases de visita o de la actividad ordinaria de tarde.

OTRAS MEDIDAS
​1 Guardias. Salud ofrece un aumento del 10% en la hora de guardia para todos los niveles. Ahora el precio de la guardia médica es de 27,5 euros la hora en la guardia de presencia física y de 13,78 euros en el caso de la localizada. Afecta a 2.900 profesionales sanitarios.
2 Tutorías. El complemento por ser tutor de MIR subiría un 20%. Se aplicaría a 216 profesionales. Ahora cobran entre 1.000 y 1.400 euros, según los MIR a cargo.
3 Jefaturas. Salud propone una subida del 10% en puestos y funciones estratégicas para la organización como direcciones de equipo de Atención Primaria y jefaturas de servicio. Alcanza a unos 120 profesionales.
4 Más profesionales. Salud añade que medidas contempladas en el reto de Atención Primaria ayudan a reducir la sobrecarga. Entre ellas, la contratación de 44 enfermeras, 12 psicólogos, 12 fisioterapeutas, 6 técnicos en cuidados de enfermería y 6 administrativos, con posibilidad de que haya administrativos asociados a unidades concretas.

Salud ofrece no forzar la agenda de pacientes por encima de 32

El control de la sobrecarga laboral es una de las principales reivindicaciones del colectivo médico por la se llegó a la convocatoria de huelga. Según los responsables del Sindicato Médico, la “inacción” de Salud les llevó a presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo en 2019 y, de nuevo, en 2022, así como una queja ante el Defensor del Pueblo. “En Atención Primaria se ha detectado que un 26% de los facultativos sufren el síndrome burnout (profesional quemado)”. Y añadieron que se incumple la ley de Riesgos Laborales.
Salud, en su primera propuesta, ofreció autonomía de gestión en las zonas básicas, dentro de unas reglas, así como 32 consultas al día (incluye todas las actuaciones). Las presenciales se citarán en agenda en base a 12 minutos, añadió.
Para el sindicato, esta propuesta no es inmediata ni suficiente. Y pidieron que “nadie, salvo el médico” puede citar cuando la agenda está cerrada. “Es tan sencillo como mandar instrucciones a los estamentos que manejan las agendas”. La sobrecarga laboral, añadieron, impide el ejercicio profesional de forma adecuada, incrementa los errores e impide atender las necesidades de la población.
Ayer, Salud insistió en su oferta de 32 pacientes/día con 12 minutos de promedio por visita. Y añadió una novedad: “no se podrán forzar pacientes por encima del número establecido”. La excepción son los casos de urgencia vital o cuando sea aceptado voluntariamente por el médico o los profesionales de la Unidad Básica de Atención correspondiente (integrada normalmente por médico y enfermera).
MÁS CONTRATOS: MIR Y JUBILADOS
El director de Salud, Carlos Artundo, añadió medidas tendentes a reducir la sobrecarga laboral, sobre todo en Atención Primaria. Así, sin cuantificar, apuntó la contratación de médicos de familia que residan en Navarra así como la prolongación para médicos que se quieran jubilar. En este sentido, Salud trabaja con el Colegio de Médico para poder hacer efectiva esta medida.
Además, Artundo apuntó que se van a ofertar “ya” contratos a los MIR que acaban su especialidad en mayor. Será en la próximas tres o cuatro semanas, dijo.
Con todo, añadió que los tiempos son ya ajustados y que sería preciso cerrar los acuerdos esta misma semana para poder aprobar todas las medidas en esta legislatura.
CONCENTRACIÓN, EN EL PASEO DE SARASATE
El Sindicato Médico ha convocado una concentración en el Paseo de Sarasate, junto al Parlamento foral, a las 18.00 horas. El lema es el mismo con el que se celebró un acto similar en 2019: ‘Recuperemos la sanidad navarra’. “Queremos que Salud y el Gobierno se conciencien de las necesidades profesionales y de presupuesto”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora