Celebración
Fusión cultural en el Año Nuevo Chino en Navarra
El Año Nuevo Chino del conejo se inició el domingo en todo el mundo. En Navarra dio su pistoletazo de salida en el Auditorio de Barañáin, con el festival organizado por la Asociación de Chinos

- Sonsoles Echavarren
Con las tradicionales ‘danza del dragón’ y ‘danza del león’ recorriendo el patio del Auditorio de Barañáin y un deseo de salud y prosperidad, se inauguró una vez más el Año Nuevo Chino en Navarra. En esta ocasión, el año del conejo. La Asociación de Chinos en Navarra, en colaboración con el Gobierno foral y el Aula Confucio de la UPNA, impulsó, por tercera vez, este festival de fusión entre lo local y lo oriental, en el que se quiere mostrar la cultura china entretejida con la navarra . La comunidad china suma actualmente unos 2.000 miembros, sobre todo de la región de Zhejiang, al sur del país, y supone el 16% de los extranjeros. El calendario chino cuenta con doce animales (mono, rata, tigre, conejo, buey...) que se repiten cada doce años. El conejo representa a los nacidos en 2023, 2011, 1999, 1987, 1975...
KÁRATE Y FLAMENCO
La organizadora del evento, la secretaria de la Asociación de chinos en Navarra y coordinadora del Aula Confucio en la UPNA, Mónica Yu, recalcó que estos espectáculos contribuyen al “desarrollo armónico de la convivencia y la fusión cultural”. Una opinión que subraya también la presidenta de la entidad, Maite Huang, propietaria de un bar y una inmobiliaria en Pamplona. El festival, presentado por el alumno de chino Carlos Soria Elizalde, de 19 años, y joven de origen chino Lulú, contó con espectáculos que aúnan las dos culturas. Las ‘danzas del dragón y el león’, del pamplonés Patxi Olóriz y sus alumnos de la escuela de Kung Fu Zhong y Tang; la exhibición de kárate del gimnasio Bonafau II de la Rochapea; el espectáculo de flamenco con música china de la escuela de danza Sandra Gallardo; la interpretación de canciones en instrumento tradicional chino y la actuación de alumnos del Aula Confucio, que actuaron junto con el cantante Javier Erro, al piano.