Una mujer dona su patrimonio de 500.000 euros a la investigación navarra
El Gobierno reconoce a las 78 personas que han cedido al Gobierno de Navarra objetos valiosos de su patrimonio durante este año

Donantes que recogieron este miércoles el diploma
1. Dolores Agud Aparicio. Dos libros de su propiedad.
2. Agustín Ansa Castañeda. Tres cuadros del pintor “Agustín Ansa Múgica” 1909 - 1989.
3. Asociación Colectivo Alaiz. Un conjunto de documentos y publicaciones de su propiedad.
4. Asociación de Txistularis de Navarra, “Euskal Herriko Txistulari Nafarroa”. Fondo hemerográfico de su propiedad.
5. Bodega Cooperativa San Sebastián de Sangüesa. Fondo documental de la Bodega Cooperativa San Sebastían de Sangüesa.
6. Hermanos Caballero Martínez. Fondo Personal de Tomás Caballero Pastor.
7. Fernando Cervantes San Martín. Fondo personal, José Cervantes, 1931-1969.
8. Fernando Cervantes Povedano. Fondo personal de Silvanio Cervantes Íñigo.
9. Francisco Javier Chocarro San Martín. Fondo fotográfico de su propiedad “Patxi Chocarro” 1993.
10. Luis Javier Crespo Posadas. Dos medallas, un carnet de enfermera y dos publicaciones, de su propiedad.
11. Eduardo Díaz Húder. Colección de música de su propiedad (Serafín Húder Lasala).
12. María Teresa Díaz Húder. Colección de música de su propiedad (Serafín Húder Lasala).
13. Josep Vicent Egea Insa. Fondo musical.
14. Pedro María Eguren Arruabarrena. Fondo documental sobre los orígenes de la Ikastola Municipal de Pamplona.
15. Socorro Encaje Iribarren. Fondo documental sobre los orígenes de la Ikastola Municipal de Pamplona.
16. Rosario Esteban Sesma. Fondo documental sobre los orígenes de la Ikastola Municipal de Pamplona.
17. Juan Mari Feliu Dord. Fondo documental de su propiedad. 18. Vicente Galbete Martinicorena. Fondo teatral de su propiedad “Vicente Galbete”.
19. Tere García-Larrache. Fondo bibliográfico de su propiedad -1868-1933.
20. Santiago Garraus Manterola. Escultura “La Virgen del peral”.
21. Javier Gómez de Segura Echarri. Dos recordatorios y tres fotografías subida Montejurra 1944.
22. Juana María Hernández Oscoz. Cuadro de su propiedad, “Retrato de Severino Oscoz Barbería”.
23. Antonio Huarte Nuin. Fondo documental sobre los orígenes de la Ikastola Municipal de Pamplona.
24. Raquel Idoate Ancín. Fondo familiar Familia Fort.
25. Rebeca Marcuello Navarro. Tres cuadros del pintor navarro Antonio Loperena (1922-2010).
26. Joxe Agustín Muguruza Tellechea. Conjunto de boletines carlistas.
27. Catalina Oyarbide Ainsa. Fondo documental sobre los orígenes de la Ikastola Municipal de Pamplona.
28. Koldo Karmelo Pastor Arriazu. Fondo musical “Koldo Pastor” 1981 - 2021.
29. Adela Ralero Ruiz. Biblioteca personal “selección de libros antiguos”.
30. Petra María Recalde Beriáin. Fondo documental sobre los orígenes de la Ikastola Municipal de Pamplona.
31. Unión Sindical Comisiones Obreras Representación CCOO. Fondo documental, “Comisiones Obreras de Navarra”.
32. Raúl Ulzurrum Ruiz. Libros antiguos de su biblioteca personal “selección de libros antiguos” 1843-1875.
33. Jon Urruxulegi Agirre. Biblioteca personal “Universum Philologicum Biblioteca (UPB)” 1763-2021.
34. Xabier Urruxulegi Kallejo. Biblioteca personal “Universum Philologicum Biblioteca (UPB)” 1763-2021.
35. Juana María Vergara Oñativia. Fondo fotográfico de su propiedad- Lucio Vergara Machicote 1910 - 1930.
36. María Josefa Vergara Oñativia. Fondo fotográfico de su propiedad- Lucio Vergara Machicote 1910 - 1930.
37. María Puy Zunzarren Echeverría. Hemerográfica de su propiedad 1924-2009.
38. María Consuelo Vázquez Moreira. Tras fallecer, dona todo su patrimonio, estimado en medio millón de euros, a la Fundación Miguel Servet, órgano que gestiona la actividad del centro de investigación biomédica NavarraBiomed
“Mi abuelo fue director de La Pamplonesa”
“Ánimo a todos los creadores a donar”
“Mi padre era una persona muy ordenada, de guardar”