Las primera partidas de angulas frescas se han pagado a 1.100 euros el kilo, contaba este viernes un mayorista de Mercairuña. “Angulas, angulas”, matizaba. Luego, explicaba que en el mercado existen angulas previamente congeladas, que pueden rondar los 800 euros. Sobre las angulas, un capricho en extinción, cabe señalar la UE prohibirá a partir de 2023 la pesca deportiva de angulas en los ríos vascos, la única autorizada.
Las carrilleras, de no tener venta, a ser todo un manjar
El presidente del gremio de carniceros, Luis Zuazu, cuenta que allá por 1985 regalaba las carrilleras a un cliente para su perro. Hoy, son un producto muy solicitado. Su precio entre 13 y 15 euros el kilo.
La paradoja de menos gasto para comer en casa y más para comer fuera
Entre los comerciantes consultados se repite una idea. Les llama la atención de que los clientes miran y miden el gasto para comer en casa “mientras que vas a reservar y está todo lleno”.
Más hierbabuena y limones y menos cardo y alcachofas
En las fruterías coinciden en que hoy se come menos cardo (a unos 5 euros el kilo) y alcachofas (a unos 5 euros la docena de Tudela). “Ahora se vende mucha hierbabuena para los mojitos y limón para langostinos y gambones”.
Aves, hasta un 30% más caras (5 euros más el kilo)
De la Navidad de 2021 a la presente, el precio de kilo de pularda ha pasado de 11,90 a 14,50 euros; el coste del pato limpio, de 10,90 a 15,50 euros y el precio del capón de caserío, de 13,90 a 18,50 euros.
La piña, desde 2 a 5 euros el kilo
Es la fruta estrella y su cotización va desde 2,99 euros/ kilo la piña del monte (las hay más baratas) hasta 5 euros (las llamadas de avión). Es un precio muy similar al del año pasado. En frutas, hay caprichos como cerezas de Chile a 25 euros.