Noticia patrocinada
Euskera
‘Artajona, pueblo vascohablante’, un nuevo capítulo de la serie Ecos del euskera
Se trata del pódcast número doce de este proyecto de puesta en valor del euskera

Actualizado el 30/11/2022 a las 14:32
Avanzamos en la serie de pódcast 'Ecos del euskera' para conocer más de cerca la realidad de este idioma en la localidad navarra de Artajona.
La lengua vasca ha perdurado en Artajona hasta bien entrado el siglo XIX. Muchos testimonios, además de la toponimia, dan prueba de ello. Destacamos un litigio de 1815 contra una cuadrilla de jóvenes de Artajona, en el que una mujer de Mendigorria, testigo de lo ocurrido, relató lo siguiente: que aquellos jóvenes hablaban entre ellos en euskera.
Artaxoa, herri euskalduna
Artaxoa herri biziki euskalduna izan da XIX. mendea aski sartu arte. Anitz dira hori frogatzen duten lekukotasunak, toki-izenez gain. Horien artean aipagarria da Artaxoako gazte koadrila baten aurkako auzi bat, 1815ekoa. Horretan, Mendigorriko andre batek lekukotza garrantzitsu bat eskaini zuen: Artaxoako gazte haiek beren artean euskaraz mintzatzen ziren.
Sobre la serie de pódcast
“Ecos del euskera” es el título de una serie de pódcast que muestran y recuerdan la importancia que el euskera ha tenido durante siglos en Navarra y en la propia capital. A lo largo de 26 capítulos, disponibles tanto en euskera como en castellano, se presentan distintos aspectos de la “lingua navarrorum”, en un soporte de gran difusión en la actualidad: el pódcast, que se ha convertido en un formato ideal para divulgar este tipo de contenidos. Este proyecto supone el primer pódcast del Gobierno de Navarra.
Los pódcast relatan mediante capítulos amenos y variados, la importancia que el euskera ha tenido durante siglos en Navarra y en la propia capital. La historia de la “lingua navarrorum” en relatos, historias, sucesos y curiosidades a lo ancho de toda la geografía navarra, tanto en Pamplona y su Comarca, como en la Montaña, la Navarra Media y La Ribera.
Las fuentes de la información histórica recopilada en los pódcast son los trabajos sobre la historiografía del euskera de Navarra de diversos autores como José María Jimeno Jurío, Peio Monteano, José María Satrústegi, Patxi Salaberri, Joxemiel Bidador, Mikel Belasko, Fernando Maiora o Xabier Erize, entre otros.
La selección de los materiales históricos para los pódcast ha corrido a cargo del traductor y escritor Enrike Diez de Ultzurrun.
ETIQUETAS