Noticia patrocinada
Euskera
Euskaraldia 2022 invita al diálogo y a la comunicación en euskera
La tercera edición de Euskaraldia tiene como lema ‘Hitzez ekiteko garaia’

Publicado el 26/11/2022 a las 06:00
Euskaraldia 2022 ya está en marcha y hasta el viernes 2 de diciembre nos invita al diálogo y a la comunicación en euskera. Su lema de este año, 'Hitzez ekiteko garaia', apela a todos los que lleven la chapa de 'ahobizi' a conversar en euskera con todas las personas que lo entienden, y a dirigirse en este idioma a aquellas que no se sabe si lo conocen. Muchas veces nos llevamos sorpresas agradables al comprobar que es posible hablar en euskera personas de las que desconocíamos que lo supieran.
Las portadoras de la chapa de 'belarriprest' invitan a que se les hable en euskera. Quizá no hablen euskera con fluidez pero quieren que todo el que sepa euskera se comunique con ellas en este idioma.
Para esta comunicación son de gran ayuda los 'arigune', espacios donde esta lengua es, al menos, entendida y es importante poder reconocerlos. Son cientos los arigune que se han sumado a esta iniciativa en pueblos y barrios: panaderías, bares, asociaciones, equipos deportivos, bibliotecas... Los descubriremos gracias a un distintivo reconocible, así que no podemos desaprovecharlos.
Euskaraldia es fruto del trabajo de instituciones públicas, organismos sociales y miles de personas. La labor realizada durante meses por las comisiones ciudadanas que han llevado a todos los rincones de Navarra esta apuesta por la comunicación en euskera merece ser reconocida.
En las dos ediciones anteriores de Euskaraldia se ha comprobado que la visibilización del deseo de comunicarse en euskera mediante las chapas ahobizi o belarriprest ha contribuido positivamente a su uso y por ello estamos ante una gran ocasión para llevar estos días una de estas chapas.
ETIQUETAS