Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Huelga

Se mantiene la huelga de la gestión deportiva en Navarra a pesar de las mejoras ofrecidas

Los sindicatos aseguran que la incidencia es "elevada" con una quincena de piscinas y polideportivos cerrados

Ampliar Rueda de prensa, este miércoles 9 de noviembre, de los sindicatos de la gestión deportiva
Rueda de prensa, este miércoles 9 de noviembre, de los sindicatos de la gestión deportivapedro gomez
Actualizado el 09/11/2022 a las 13:23
Se mantiene la huelga indefinida del sector de la gestión deportiva. La patronal ha mejorado su propuesta de convenio colectivo, pero los sindicatos lo consideran insuficiente. “Esto es un pulso. Si en 23 días de huelga los trabajadores no hemos cedido, no lo vamos a hacer ahora”, ha expresado Núria Velasco (ELA) en la rueda de prensa junto a representantes de CC OO, LAB y UGT.
“La patronal ha mejorado su propuesta, pero está lejos de garantizar el poder adquisitivo, que es uno de los objetivos de esta negociación y deja fuera de su propuesta al colectivo de monitoras del sector”, señala el comunicado conjunto de los sindicatos. Este martes 8 de noviembre tuvo lugar una reunión con las empresas de gestión deportiva (Sedena, Gesport, Soysana y Urtats) y con la Federación de Municipios y Concejos de Navarra (FNMC), que está ejerciendo de mediadora. No hubo acuerdo.
Según los convocantes del paro indefinido, el seguimiento sigue siendo “mayoritario, con una incidencia elevada y con muchas instalaciones que siguen cerradas”. Citan en concreto los complejos y piscinas de Sarriguren, Olaz, Burlada, Peralta, Huarte, Caparroso y Zizur Mayor. En Pamplona funciona con normalidad la piscina de Aranzadi y el Aquavox San Agustín, pero están cerrados los vasos del Aquavox San Jorge y el Civivox Iturrama, así como el Trinquete de Mendillorri. La huelga también está afectando a las instalaciones deportivas de la UPNA, a la piscina de Berrioplano, a la casa de cultura de Aranguren y al servicio de mantenimiento y limpieza de Lagunak (Barañáin), según los sindicatos.
Precisamente, en Barañáin, el representante de CC OO, Rubén Ramallo, ha denunciado la “forma humillante en la que se abrieron las instalaciones el pasado fin de semana por orden directa de la alcaldesa, María Lecumberri, de Navarra suma”. De lunes a viernes, Lagunak abre con normalidad debido a que la plantilla de recepción pertenece al ayuntamiento. Sin embargo, el fin de semana se subcontrata este servicio.
Uno de los caballos de batalla de los sindicatos es el cierre de instalaciones si el personal de recepción se encuentra de huelga. Sin embargo, la inspección de trabajo ha hecho caso omiso a las denuncias de los sindicatos. “Se está utilizando personal municipal para abrir instalaciones cerradas a causa de la huelga, dejando sin efecto la huelga sectorial”, lamentan los sindicatos. Los inspectores de trabajo están permitiendo esta práctica. Consideran que al tratarse de edificios de titularidad municipal el Ayuntamiento tiene potestad para abrir la instalación. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora