Encuesta
Hacienda y Justicia suspenden
El 67,5% de los navarros valora positivamente los servicios públicos, según una encuesta promovida por el Gobierno que subraya que la mayoría prefiere la atención presencial sobre la telefónica o digital

- Diario de Navarra
El 67,5% de los ciudadanos navarros valora de una forma muy o bastante positiva los servicios que prestan las administraciones públicas en Navarra, mientras que un 16,1% tiene una consideración bastante o muy negativa. Así se desprende de la Encuesta sobre la Percepción Ciudadana en la Prestación de Servicios Públicos de Navarra 2022, promovida por el Ejecutivo foral y que se ha desarrollado gracias a un sondeo telefónico a 800 personas llevado a cabo el pasado junio por Cíes, a partir de un cuestionario elaborado por el Observatorio de la Realidad Social y validado por Presidencia y Gobierno Abierto.
Los ciudadanos navarros otorgan una nota media de un 5,8 al funcionamiento de las administraciones públicas en Navarra a la hora de realizar gestiones o trámites administrativos. Los matices llegan cuando se analiza por distintos servicios públicos. Así, Economía-Hacienda y Justicia suspenden al acumular más ciudadanos poco o nada satisfechos (50% y 42%, respectivamente) que muy o bastante satisfechos (42% y 36%). Entre el resto de servicios públicos, todos aprueban a excepción de los trámites para gestionar la protección por desempleo, pensiones o seguridad social, que generan el mismo porcentaje de satisfechos e insatisfechos: un 45%.

La encuesta subraya que la ciudadanía “sigue valorando con mayor positividad la interacción personal” con quienes les prestan los servicios. Así, el 73,5% considera que el trato directo aporta más calidad a la prestación, superando al teléfono (60,4%) e Internet (55,8%). Pese a que un 49% dice contactar con las administraciones por vía digital, un 37% por teléfono y un 29% de manera presencial, el estudio destaca que los ciudadanos “siguen colocando en primer lugar en sus preferencias el contacto presencial”. Alternativa con más adeptos en mayores de 65 años, con un 42%.
ETIQUETAS