Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Transporte

Navarra rebajará un 30% el bono en sus concesiones

La de San Sebastián y la Zaragoza (Conda) son las líneas con mayor utilización de bonos: sumaron entre las 17.000 usuarios en el año 2019

Ampliar Imagen de archivo la estación de autobuses de Pamplona
Imagen de archivo la estación de autobuses de PamplonaBuxens
  • D.D.M.
Publicado el 31/07/2022 a las 06:00
A la gratuidad en los trenes de Renfe se suma la rebaja anunciado días atrás para los abonos de los servicios de transporte de titularidad autonómica y municipal. Para hacerlo efectivo el Gobierno central puso a disposición un total de 200 millones (100 millones para las comunidades y otros 100 para los ayuntamientos) con el compromiso de que en sus concesiones apliquen un 30% de reducción en todos los bonos de transporte y títulos multiviaje, un descuento que será adicional al que ya pueda estar en vigor en las diferentes modalidades. Los únicos que no tienen derecho a reducción son los billetes sencillos o de ida y vuelta. Tanto la Mancomunidad, en el transporte interurbano, como el Gobierno de Navarra en las líneas que tienen este tipo de títulos van a aplicar dichos descuentos a partir del 1 de septiembre. Aunque existe la posibilidad de que los descuentos lleguen al 50%, como explica la directora general de Transporte y Movilidad Sostenible, Berta Miranda, Navarra tiene previsto aplicar un descuento del 30% que estará en vigor entre el 1 de septiembre y final de año. Aunque, como apunta Miranda, no todas las concesiones cuentan con servicios multiviaje, los descuentos sí llegarán a grandes líneas como la de Pamplona-San Sebastián, Pamplona-Zaragoza, Pamplona-Vitoria, Pamplona-Hondarribia, además de a la de Ochagavía, la Ciudad del Transporte, el servicio a la Clínica Ubarmin y el Tierra Estella-Bus. En todas ellas se aplicará la reducción del 30% en los bonos.
Las dos líneas con mayor utilización de bonos son las que realiza Conda a San Sebastián y Zaragoza. En la primera usaron bono en 2019 un total del 15.390 personas. Los ingresos por dichos bonos, a los que se les aplicó un descuento de en torno al 28,5%, superaron los 89.000 euros (89.534,87 euros). En la línea Pamplona-Zaragoza, por su parte, usaron bono 1.649 personas. Los ingresos por estos bonos ascendieron a 14.332,97 euros y se les aplicó un descuento en torno al 54%.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora