Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Orden foral

NA+ pide al Gobierno "deje de criminalizar" al sector agrícola por los incendios

Respecto a la orden foral, ha denunciado que “tan mal se tramitó que durante este mes de julio han tenido que rectificar y modificarla dos veces”

Ampliar Vecinos de la zona ayudaron con sus medios a sofocar las llamas junto a la carretera
Vecinos de la zona ayudaron con sus medios a sofocar las llamas del incendio de CarcastilloAlberto Galdona
Publicado el 28/07/2022 a las 13:41
Navarra Suma ha denunciado la “falta de consenso” con el sector agrícola en la tramitación y aprobación de la Orden foral que prohíbe determinados trabajos susceptibles de originar fuegos y ha pedido que el Gobierno “deje de criminalizarle” ante los incendios de este verano.
En una nota NA+ ha criticado que desde el Gobierno “se criminalice a la agricultura y ganadería de manera injusta ante los incendios producidos, poniendo el foco únicamente en su actividad con las medidas de restricción de labores adoptadas, y sin hacer autocrítica de la propia gestión forestal y de prevención de incendios que desde luego ha resultado nefasta”.
“Pedimos que el Gobierno de Navarra deje de atacarles y criminalizarles, puesto que no debemos olvidar que, lejos de ser el problema, han sido la solución y que muchos se han llegado a jugar su patrimonio e incluso sus vidas por atajar los incendios", señalan sobre la actuación de muchos agricultores en estos incendios, de forma que "si no hubiera sido por agricultores y ganaderos, hoy estaríamos hablando de un drama todavía mayor”.
Lo dice el portavoz de NA+ en la Comisión de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Parlamento foral, Miguel Bujanda, quien respecto a la orden foral, ha denunciado que “tan mal se tramitó que durante este mes de julio han tenido que rectificar y modificarla dos veces”.
Además, sostiene que “la norma no ha estado a la altura de la respuesta que debe dar la Administración al equilibrio y proporción entre las labores de los agricultores, ganaderos y madereros y la prevención de incendios forestales”.
“El sector solo pedía trabajar a temperaturas bajas, por lo menos en las primeras horas en los días de alerta. A nadie se le ocurre ir con 40 grados a cosechar o empacar. Si alguien sabe cómo gestionar el medio en el que viven son precisamente ellos, en un equilibrio con la naturaleza”, recalca.
Bujanda ha rechazado “la política de falso ecologismo que nos lleva a tener los montes abandonados en lugar de gestionados” y ha defendido “una política forestal integral, no sólo estos días de los incendios, que unifique estrategias de gestión en todas las labores de desbroce, mantenimiento de montes, cortafuegos, limpieza de caminos, regatas o despeje de pistas forestales, así como la gestión ganadera”.
Desde NA+ se ha mostrado el apoyo al sector agrícola y ganadero, “como parte fundamental del medio rural”, y se ha exigido al Gobierno de Navarra que escuche y atienda la opinión y las demandas de las organizaciones agrarias.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora